Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pensión a adultos mayores

¿Cuál es el ÚNICO apoyo del Bienestar que SÍ tendrá aumento en 2026?

Mientras que la mayoría de los programas sociales mantendrán su monto, los jóvenes que reciben este apoyo verán incrementado su ingreso mensual el próximo año. Te explicamos por qué.

¿Cuál es el ÚNICO apoyo del Bienestar que SÍ tendrá aumento en 2026?

A pocas semanas de que termine 2025, la pregunta sobre si los Programas para el Bienestar tendrán un aumento en 2026 es una de las más repetidas. La respuesta es mixta: la mayoría de los apoyos, como las pensiones para adultos mayores y mujeres, mantendrán su monto, pero uno en particular tiene un incremento garantizado gracias a una decisión de política económica.

La Secretaría del Bienestar confirmó un aumento para los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro. Este incremento no es una decisión aislada, sino una consecuencia directa del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el aumento del 12% al salario mínimo para 2026. Dado que el apoyo de este programa se actualiza cada año con base en el salario mínimo, los jóvenes inscritos recibirán un apoyo mensual superior. Se estima que el pase de $278.80 a $312.25 pesos diarios en la Zona de Salario Mínimo General se traduzca en un apoyo mensual que supere los $9,367 pesos.

También puede interesarte: Programas del Bienestar que abren registro en diciembre y montos de apoyos

¿Qué otros programas tendrán cambios?

Aunque no se ha anunciado un aumento en el monto de otros programas, el Paquete Económico 2026 garantiza su continuidad con una inversión social récord de 987 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.5% en términos reales respecto a 2025. Estos son los detalles de otros apoyos clave:

  • Pensión Hombres Bienestar (CDMX): El gobierno capitalino ampliará la cobertura para incorporar a 100,000 nuevos hombres de entre 60 y 64 años, pero el apoyo se mantendrá en $3,000 pesos bimestrales ($18,000 anuales).
  • Pensión Mujeres Bienestar: Por el momento, no hay información oficial sobre un aumento para las beneficiarias, por lo que el monto continuaría en $3,000 pesos bimestrales.
  • Pensión para Adultos Mayores: Tampoco se ha confirmado un ajuste a este programa universal.
En caso de que la Tarjeta de Bienestar expire, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar podrán cobrar su dinero, pero deberán solicitar una reposición para facilitar sus trámites

La clave está en el salario mínimo

El aumento para Jóvenes Construyendo el Futuro está prácticamente asegurado gracias a una reforma constitucional que garantiza que el salario mínimo no puede ubicarse por debajo de la inflación. Este mecanismo automático de actualización asegura que el apoyo para los jóvenes se ajuste anualmente, diferenciándolo de otros programas que requieren de una anuncio específico y una modificación presupuestal directa para incrementar sus montos.

También puede interesarte: Últimos días para cobrar la Pensión Del Bienestar de noviembre: consulta el calendario

Mientras se espera que el gobierno federal publique los lineamientos oficiales de cada programa, puedes consultar las fuentes directas para obtener la información más actualizada en el sitio oficial de los Programas para el Bienestar y en la página de la Presidencia de la República.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS