Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / FGJE

Cae otro líder sindical por robo de agua en Estado de México; descubren red de huachicol que incluye funcionarios

El robo de agua se ha convertido en una actividad delictiva creciente en zonas con escasez del recurso.

Cae otro líder sindical por robo de agua en Estado de México; descubren red de huachicol que incluye funcionarios

ESTADO DE MÉXICO.- — La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Juan “N”, identificado como líder sindical, por su presunta participación en actividades de huachicoleo de agua y otros delitos.

La institución lo consideraba un objetivo prioritario dentro de la Operación Caudal, estrategia lanzada para combatir el robo, distribución y venta ilegal de agua en la entidad.

Le fue cumplimentada orden de aprehensión en el marco de las acciones de la segunda fase desplegada para neutralizar actividades delictivas en la cadena de la extracción, distribución y comercio ilícito del agua en el Estado de México”, informó la Fiscalía.

Quién es Juan “N” y qué cargos enfrenta

El detenido se desempeñaba como dirigente de la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM) y era vocero de Sindicatos Unidos por la Transformación de México (SUTMEX).

Además del presunto huachicoleo de agua, también es investigado por extorsión.

Durante el operativo, agentes de la Fiscalía aseguraron armas de fuego y cartuchos útiles de distintos calibres, lo que refuerza las líneas de investigación sobre actividades delictivas vinculadas con grupos organizados que operan bajo la fachada de estructuras sindicales.

Otra detención ligada a la misma red criminal

La madrugada del martes, la FGJEM también detuvo a Christian Jesús Castillo Grimaldo, sexto regidor del municipio de Chalco y líder del Sindicato 22 de Octubre.

Christian Jesús "N", alias "Gimmy"

El funcionario, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es señalado por delitos de secuestro, extorsión y despojo, además de su posible relación con la red de robo y venta ilegal de agua.

Estas detenciones forman parte de una operación que busca desmantelar estructuras que, según las autoridades, lucran con el acceso al agua en distintas comunidades del Estado de México.

Qué es la Operación Caudal y qué ha encontrado

La FGJEM puso en marcha la Operación Caudal el pasado 25 de octubre. Ese día se aseguraron:

  • 51 pozos de agua
  • 138 tomas clandestinas
  • 322 pipas utilizadas para la venta ilegal
Bloqueos de purificadoras y pipas en Ecatepec, Nezahualcóyotl y otros municipios concluyen luego de acuerdo con autoridades que busca regularizar extracción y combatir el huachicol de agua

Las investigaciones señalan que grupos criminales con fachada de sindicatos explotaban acuíferos sin autorización y vendían el agua a sobreprecio.

Esto afectaba a poblaciones que ya enfrentan problemas de abasto y generaba ganancias ilícitas para las organizaciones involucradas.

Por qué el caso es importante para el Estado de México

El robo de agua se ha convertido en una actividad delictiva creciente en zonas con escasez del recurso.

Te puede interesar: ¡De desaparecido a arrestado! Regidor de Edomex estaba extraviado pero lo encuentran con todo y huachicol de agua; el curioso caso de Christian Jesús

Para usted, como lector, este caso muestra cómo las autoridades buscan frenar redes que complican el suministro regular y elevan los costos del servicio para habitantes y comercios.

El regidor Chrisitian Jesús "N" estaba reportado como desaparecido y al ser encontrado fue detenido por presunto huachicol fiscal, secuestros, extorsión y más delitos. | El Universal

Las próximas etapas de la investigación servirán para determinar el alcance real de la red, la participación de otros líderes sindicales y el daño causado a los sistemas de agua del estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS