Beca Benito Juárez: requisito obligatorio para recoger la tarjeta del Bienestar en noviembre 2025
La Coordinación de Becas confirmó que quienes no tengan su CURP certificada no podrán recibir la tarjeta del Bienestar a partir del 25 de noviembre.

La Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” es un apoyo económico implementado por el Gobierno de México para incentivar la permanencia escolar de estudiantes en preparatorias públicas.
El programa opera en todo el país y otorga:
- $1,900 pesos bimestrales
- Durante 10 meses del ciclo escolar
- Se excluyen los pagos de julio y agosto, por ser periodo vacacional
- El depósito se realiza directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar
El objetivo principal del programa es reducir el abandono escolar y ayudar a que los jóvenes continúen y concluyan sus estudios.
Personas que NO podrán recoger la tarjeta del Bienestar
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) advirtió que algunos estudiantes registrados en la última convocatoria no podrán recibir su tarjeta del Bienestar si no cumplen un requisito esencial:
Tener la CURP certificada.
La dependencia fue clara:
“¡Verifica que tu CURP tenga esta leyenda! Si no la tiene, ve al Registro Civil más cercano. Si no está verificada, ¡no podremos entregarte tu tarjeta!”, indicó la CNBBBJ.
Si solicitaste una Beca #BenitoJúarez o #JóvenesEscribiendoElFuturo...
— BecasBenito (@BecasBenito) November 22, 2025
¡Tu CURP debe estar certificada!
Ojito aquí para que no se te pase. ⬇️ pic.twitter.com/YLd1kL2Mcn
Esto significa que cualquier beneficiario cuya CURP no esté validada en el Registro Nacional no podrá recibir la tarjeta en la entrega programada.
¿Cuándo empieza la entrega de tarjetas Bienestar 2025?
La CNBBBJ confirmó que la entrega de los plásticos para los nuevos beneficiarios registrados en la más reciente convocatoria comenzará el 25 de noviembre de 2025
Los estudiantes deben acudir en la fecha, lugar y hora asignados en el Buscador de Estatus.
Documentos necesarios para recoger la tarjeta del Bienestar
La dependencia también precisó la documentación obligatoria, distinta según si el beneficiario es menor o mayor de edad.
Si eres menor de edad
Estudiante:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad)
Madre, padre o tutor:
- Identificación oficial (original y copia)
- Acta de nacimiento
- CURP

Te puede interesar: ¿Cuál es el ÚNICO apoyo del Bienestar que SÍ tendrá aumento en 2026?
Si eres mayor de 18 años
- Identificación oficial (original y copia)
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)
¿Cuándo cae el próximo pago de la Beca Benito Juárez?
La última dispersión se realizó en octubre, por lo que, siguiendo el calendario oficial, el siguiente depósito para estudiantes de media superior se realizará en Diciembre de 2025
Este será además el último pago del año.
¿Dónde informarse o pedir ayuda?
Los beneficiarios deben mantenerse atentos a información oficial a través de:
- Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ)
- Comunicados del titular Julio León
- Línea de atención: 55 1162 0300
- Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 h
- Sábados: 9:00 a 14:00 h
Te puede interesar: Programas del Bienestar que abren registro en diciembre y montos de apoyos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Programas para el Bienestar en Sonora: una guía de los apoyos económicos para noviembre de 2025

Beca Rita Cetina: fechas, requisitos y próximos registros para 2026 y 2027

México busca erradicar el analfabetismo en 2026 y ampliar la beca Rita Cetina para 20 millones de estudiantes, anuncia Mario Delgado

Mujeres de entre 60 y 64 años de edad podrían recibir 6 mil pesos hoy 6 de noviembre ¿Qué necesitas hacer para registrarte?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados