Sheinbaum rechaza persecución política y señala que poca convocatoria de la marcha de la Generación Z fue debido a la información que circuló y la naturaleza de los convocantes
Reiteró que su gobierno no persigue a nadie por sus ideas políticas

México — Tras la reciente marcha de la “Generación Z”, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se ha pronunciado para abordar diversos aspectos relacionados con la protesta, la libertad de expresión y las acusaciones políticas en su contra.
Te podría interesar: Convocan a marcha en CDMX por el 25N: exigencias, horarios y dónde será
La protesta no logró reunir a suficientes personas
Durante su conferencia matutina este viernes en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal se refirió a la marcha convocada por la Generación Z el 20 de noviembre en la Ciudad de México. La presidenta Sheinbaum indicó que, de acuerdo con la información con la que cuenta su gobierno, la protesta no logró reunir a una cantidad significativa de personas.
Al ser cuestionada sobre las razones de esta baja convocatoria, expresó:
Muy poca gente. ¿Por qué? Porque se estuvo informando y también quien convocó a las manifestaciones.
— Claudia Shienbaum.
Con estas palabras, reafirmó que en México existen las libertades necesarias para que este tipo de eventos se realicen, haciendo énfasis en que el país cuenta con libertad de manifestación, de comunicación y “de todo”.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre las acusaciones de persecución?
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue un mensaje dirigido a disipar las percepciones de persecución política. La mandataria fue enfática al declarar que su administración no tiene como práctica el hostigar a los ciudadanos por sus ideas.
Nunca se va a perseguir a nadie. Por cierto, un chico que estaba diciendo que lo estábamos persiguiendo, y no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice, nada, nada nada.
Afirmó Sheinbaum Pardo. Además, extendió una oferta de apoyo, señalando que:
Incluso si siente preocupación se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad.
Reiterando que jamás se persigue a nadie por sus ideas políticas.


Las declaraciones sobre la oposición y la violencia
En el Salón Tesorería, la presidenta también se refirió a declaraciones del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero. La mandataria expuso que Romero había manifestado que “a la oposición le falta la violencia”, una afirmación que Sheinbaum calificó como un punto de atención significativo.
No es menor (...) Él lo dijo abiertamente. No se debe apostar nunca a la violencia como forma de hacer política, más cuando vivimos en un país libre.
Expresó. Con esto, la presidenta estableció una clara distancia de lo que describe como prácticas que promueven el odio como una herramienta política.

La investigación en el congreso local
Respecto a los incidentes ocurridos durante la propia marcha de la Generación Z, la presidenta celebró una decisión del poder legislativo local. Informó que en el Congreso de la Ciudad de México se va a crear una comisión para investigar la violencia registrada en dicha protesta.
Sheinbaum insistió en que existe un intento por mostrar a una generación de jóvenes como opositora a su gobierno, pero recalcó la importancia de esclarecer los hechos.
Sheinbaum mencionó que no fue cualquier cosa lo que ocurrió el sábado y “es muy importante que se investigue, que se vea”, subrayando la relevancia de que este evento sea examinado a fondo por las autoridades correspondientes.
Te podría interesar: Segunda marcha de la Generación Z en CDMX concluye con 5 presentados ante juez cívico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Embajada de EEUU alerta por marcha de Generación Z este 20 de noviembre en CDMX

Claudia Sheinbaum se burla de Vicente Fox por sumarse a la marcha impulsada por Generación Z: “Ni a chavorrucos llegan”, dice

Acusa gobierno de Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego y a personajes del extranjero de estar detrás de la marcha convocada por Generación Z para el 15 de noviembre

“También somos Pueblo, no huya”: Generación Z responde a Claudia Sheinbaum tras ser “expuestos” en la mañanera y asegura que “no nos va a intimidar” y la marcha del 15 de noviembre sigue en pie


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados