El Imparcial / México / Oceáno Pacífico

Revisan México y Estados Unidos su cooperación en seguridad marítima tras ataque a presuntas narcolanchas en el Pacífico

La Semar y el US Northern Command revisaron entrenamientos conjuntos y mejoras operativas en materia de seguridad marítima.

MÉXICO.- Tras el ataque a presuntas narcolanchas por parte de Estados Unidos en el Pacífico, el almirante Raymundo Morales, secretario de Marina, se reunió con el embajador estadounidense Ronald Johnson y el general Greg Guillot, comandante del US Northern Command.

Esto, con el propósito de revisar la cooperación entre México y EU en materia marítima y de seguridad hemisférica.

Durante el encuentro se revisaron entrenamientos conjuntos y mejoras operativas para la Iniciativa de Seguridad Marítima de América del Norte (NAMSI), informó ayer la Armada de México.

Además, las autoridades de ambos países reafirmaron cuatro ejes de la relación bilateral: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación bajo marcos comúnmente acordados.

Asimismo, se destacó el trabajo que se realiza a través de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral (BMCR), un mecanismo consolidado que permite alinear capacidades militares, compartir mejores prácticas y enfrentar amenazas comunes de manera coordinada, siempre con pleno respeto al marco jurídico de cada país”, anotó la dependencia.

“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación internacional responsable, privilegiando acciones que contribuyan a la paz, estabilidad y prosperidad de la región”.

La Armada mexicana ha llevado a cabo una serie de operaciones de vigilancia y aseguramiento en el litoral pacífico del País.

En los últimos meses, la institución reportó el aseguramiento de más de 47 toneladas de cocaína pura en diversas acciones en alta mar.

Los operativos implican unidades de superficie, aeronaves, infantería de marina y patrullajes de largo alcance en la región oceánica.

En tanto, las autoridades estadounidenses presumen capacidades operativas crecientes, capaces de interceptar lanchas rápidas, plataformas de abastecimiento y rutas marítimas de narcotráfico en el Pacífico, como otra estrategia.

Te puede interesar: Llega al Caribe el “USS Gerald R. Ford”, el mega portaaviones enviado por Donald Trump y El Pentágono, para ejecutar operativo militar cerca de Venezuela y presionar a Maduro

Temas relacionados