Resultados del Plan Michoacán: armas, droga y operativos del 10 al 19 de noviembre
Autoridades federales informaron los aseguramientos, supervisiones y operativos realizados como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
El Gabinete de Seguridad dio a conocer mediante la red social X los avances obtenidos como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia federal que registró importantes operativos entre el 10 y el 19 de noviembre en el estado.
Las acciones se realizaron de manera interinstitucional, con participación de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y autoridades locales.
Supervisiones para proteger al sector productivo
Dentro del reporte, las autoridades señalaron que se realizaron visitas de supervisión en empacadoras, industrias y tianguis limoneros ubicados en Apatzingán y Múgica, con el propósito de:
- Garantizar seguridad a productores
- Prevenir extorsiones
- Fortalecer la presencia institucional en la región
Además, el 20 de noviembre, cuatro presuntos delincuentes fueron detenidos en un operativo conjunto entre fuerzas federales y autoridades locales.
Te puede interesar: Carlos Manzo fue acechado en una gasolinería en un intento fallido para matarlo justo un día antes de su asesinato, detalla Omar García Harfuch
Los resultados más relevantes: decomisos y detenciones
Lo que más destacó en el informe fueron los más de 300 kilos de drogas incautados y el aseguramiento de múltiples armas y explosivos, resultado del despliegue de nuevas estrategias de seguridad.
Resultados del 10 al 19 de noviembre en Michoacán
- 87 personas detenidas
- 43 armas aseguradas
- Más de 6,300 cartuchos útiles
- 348 cargadores
- 60 artefactos explosivos
- Más de 300 kg de metanfetamina
- 13 kg de marihuana
- 9,200 litros de sustancias químicas
- 2,300 kg de sustancias químicas
- 75 vehículos asegurados
Además:
- 59 denuncias ciudadanas fueron atendidas, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad.
- Se mantiene la coordinación entre instituciones, enfocada en implementar estrategias contra la violencia y proteger a familias y sectores productivos.
¿Cuál es el objetivo del Plan Michoacán?
De acuerdo con autoridades, el propósito central es garantizar tranquilidad, desarrollo y bienestar mediante esfuerzos conjuntos y atención permanente a las necesidades de la ciudadanía.
Qué es el Plan Michoacán
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una estrategia integral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla:
- Más de 100 acciones
- Una inversión superior a 57 mil millones de pesos
Enfoque y origen del plan
La iniciativa surgió tras la escalada de violencia en el estado, donde destaca el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Te puede interesar: “Es más discurso que acción”: Alcalde de Morelia critica el Plan Michoacán
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados