Operativo de Semar revela el alcance de la “Operativa Yogurt”, célula del CJNG en Michoacán
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los marinos ingresaron a un área remota donde se había reportado actividad de un grupo armado altamente violento.

MICHOACÁN.- Un enfrentamiento encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) en la zona minera de Huitzontla, en el municipio de Chinicuila, Michoacán, dejó al descubierto la presencia y poder de la “Operativa Yogurt”, una de las células armadas más violentas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El operativo, realizado a mediados de mayo, culminó con 12 sicarios abatidos, nueve detenidos y tres marinos heridos, de acuerdo con autoridades federales, según Milenio y la Opinión.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los marinos ingresaron a un área remota donde se había reportado actividad de un grupo armado altamente violento.

La célula, explicó, pertenecía a las Fuerzas Especiales Mencho (FEM), uno de los brazos tácticos más peligrosos del CJNG y cuya operación entre Jalisco y Michoacán había sido detallada en archivos militares filtrados por Guacamaya.
¿Qué es la “Operativa Yogurt”?
La “Operativa Yogurt” es una subdivisión de las FEM que ha ganado notoriedad dentro del CJNG por tres características principales:
- Su capacidad militar, que incluye armas de alto calibre, vehículos blindados y tácticas similares a las utilizadas por fuerzas castrenses.
- Su presencia activa en redes sociales, donde integrantes comparten videos, corridos y fotografías portando parches con el nombre de la célula.
- Su composición mixta, con participación de mexicanos y mercenarios colombianos y guatemaltecos entrenados en combate.
De acuerdo con una investigación de Milenio, el grupo es encabezado por Abraham Jesús Ambriz Cano, “El Yogurt”, originario de Apatzingán.
El líder desertó de Los Viagras en 2022 para unirse al CJNG y rápidamente escaló posiciones por su habilidad para coordinar operativos y optimizar rutas de tráfico de droga hacia Estados Unidos.
Confirman presencia de mercenarios extranjeros
Entre los detenidos y abatidos en Huitzontla se identificó a varios ciudadanos colombianos, lo que reforzó las líneas de investigación sobre el reclutamiento internacional del CJNG.
García Harfuch señaló que existe un “patrón claro” en la incorporación de exmilitares extranjeros, y destacó que México colabora actualmente con autoridades colombianas para rastrear este fenómeno.
Milenio documentó que tanto el CJNG como el Cártel de Sinaloa buscan captar exmilitares sudamericanos mediante mensajes directos en WhatsApp, ofertas de altos salarios y contactos infiltrados en el Ejército colombiano.
Muchos de estos perfiles, expertos en explosivos e inteligencia, terminan integrándose a células como la “Operativa Yogurt”, el “Grupo Delta” o el “Grupo Élite”.
Expansión territorial y presencia en zonas turísticas
Bajo el mando de “El Yogurt”, la célula ha extendido sus operaciones desde Michoacán hasta Jalisco, Colima y Quintana Roo.
Incluso, según los corridos difundidos por sus propios integrantes, ha logrado operar en áreas turísticas como Cozumel y Cancún, consolidando su presencia en rutas clave de movilidad criminal.
El líder escapó durante el operativo en Huitzontla
Aunque el despliegue de la Semar tenía entre sus objetivos la captura de “El Yogurt”, el líder criminal logró escapar.
Las autoridades continúan las labores para localizarlo ante el creciente impacto territorial y operativo de esta célula dentro de la estructura del CJNG.
Te puede interesar: Caen 20 presuntos integrantes del CJNG en España: dos de ellos son identificados como “objetivos prioritarios”, según las autoridades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Arrestan en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias “El Carnal”, líder regional del CJNG y colaborador de “La Barredora”, exdirector de la Policía Estatal de Tabasco involucrado en narcomenudeo y corrupción

Grecia Quiroz recibió amenazas antes de asumir alcaldía en Uruapan, revelan mensajes

Cae célula del CJNG acusada de extorsionar limoneros en Michoacán

Ofrecieron 50 mil pesos por asesinar al alcalde de Uruapan Carlos Manzo, revela periodista Luis Chaparro

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados