Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Frontera México Estados Unidos

México verifica frontera con EE.UU. en la desembocadura del Río Bravo

Autoridades mexicanas realizaron mediciones en la desembocadura del Río Bravo luego de que un grupo estadounidense colocó señalamientos que consideraron parte de su territorio.

México verifica frontera con EE.UU. en la desembocadura del Río Bravo

Autoridades federales, acompañadas por personal de la Secretaría de Marina (Semar), arribaron a la desembocadura del Río Bravo, en Playa Bagdad, Matamoros, para llevar a cabo mediciones topográficas que permitan definir con precisión los límites territoriales entre México y Estados Unidos.

La visita se realizó después de que, a inicios de la semana, un grupo de ciudadanos estadounidenses colocara señalizaciones metálicas en el área, declarando la zona como restringida y argumentando que pertenecía a su país.

Por qué comenzaron las mediciones: el incidente binacional

El punto de tensión surgió el lunes por la mañana, cuando personal de vigilancia de Conibi Global observó la llegada de un grupo estadounidense en lancha a la desembocadura del río.

Qué ocurrió en el sitio

  • Los visitantes colocaron seis señalamientos en tierra y agua.
  • Los avisos incluían leyendas en inglés y español indicando que se trataba de un “área restringida” y se prohibía el paso.
  • La organización denunció el hecho al señalar que el territorio es mexicano y que frente a Playa Bagdad se ubica la frontera con Texas.

Tras el reporte, elementos de la Marina acudieron al lugar y retiraron los señalamientos.

El gobierno federal se comunicó con la embajada de Estados Unidos para atender el caso de manera diplomática.

Señalamiento colocado por autoridades estadounidenses en Tamaulipas.

Supervisión constante y reforzamiento de seguridad

De acuerdo con Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de Conibi Global, el personal mexicano utilizó equipo de topografía y colocó estacas fluorescentes en diferentes puntos para delimitar con precisión el área.

Estas acciones forman parte del seguimiento y la evaluación que el gobierno de México mantiene en la zona, especialmente tras el reciente ingreso de ciudadanos estadounidenses a este punto fronterizo”, señaló el dirigente.

Ibarra destacó también que desde hace varios días se ha registrado un incremento de agentes de la Marina vigilando la zona.

Tamaulipas pide certeza sobre los límites territoriales

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, pidió al gobierno federal que confirme con claridad la delimitación territorial y aclare la situación tras el incidente.

El mandatario indicó que autoridades estadounidenses argumentaron que las estacas colocadas por los visitantes se encontraban dentro de su territorio, según sus coordenadas.

Villarreal reconoció que el cauce del río puede haber cambiado de manera natural, pero no considera que la variación sea suficiente para que la zona pase a formar parte de Estados Unidos.

Te puede interesar: Escasez de agua cierra la última fábrica de azúcar en Texas y agrava la presión de Estados Unidos sobre México para cumplir con el Tratado de 1944; Trump podría imponer sanciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS