Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Más de 130,000 árboles de Navidad bajo lupa: Profepa intensifica operativo para frenar plagas que amenazan los bosques de México

Profepa ha revisado más de 132 mil árboles de Navidad importados en puntos fronterizos, sin detectar plagas, y continuará el operativo hasta el 5 de diciembre para proteger los bosques del país.

Más de 130,000  árboles de Navidad bajo lupa: Profepa intensifica operativo para frenar plagas que amenazan los bosques de México

México. — El pasado 20 de noviembre de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que ha revisado 132,984 árboles de Navidad importados como parte del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, Temporada 2025, iniciado el 4 de noviembre y que concluirá el 5 de diciembre. El operativo busca impedir la entrada de plagas que podrían poner en riesgo los ecosistemas nacionales.

Vigilancia en las fronteras

Las inspecciones se realizan en puntos estratégicos de entrada al país, donde personal especializado de Profepa trabaja en coordinación con autoridades ambientales y aduaneras. Entre los sitios revisados se encuentran Tijuana y Mexicali en Baja California, Nogales y San Luis Río Colorado en Sonora, así como Nuevo Laredo en Tamaulipas.

Te puede interesar: Profepa clausura extracción ilegal de arena y grava en el Río San Pedro, Aguascalientes: maquinaria pesada devastó más de 3,000 m² sin permisos ambientales

En este primer corte, los conteos por entidad federativa revelan que Mexicali concentró 84,939 ejemplares, seguido de Tijuana con 38,445, mientras que en Nogales se verificaron 3,430 y en San Luis Río Colorado 5,350. En Nuevo Laredo se contabilizaron 820 árboles.

Composición de los árboles revisados

Del total de árboles inspeccionados, 81.44% corresponde al abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii), con 108,312 ejemplares. En segundo lugar se encuentra el abeto noble (Abies procera) con 23,442 ejemplares, mientras que el abeto de Nordman (Abies nordmanniana) representa apenas 0.94%, equivalente a 1,230 ejemplares.

Hasta el momento, no se han detectado plagas ni irregularidades en los embarques, lo que ha permitido que los árboles continúen su distribución sin contratiempos.

Protección ambiental y continuidad del operativo

El programa de verificación tiene como propósito garantizar que los árboles importados cumplan con las regulaciones ambientales y fitosanitarias, evitando riesgos para la biodiversidad mexicana. La Profepa reiteró que el operativo continuará hasta el 5 de diciembre, reforzando la vigilancia para asegurar que la temporada navideña se desarrolle sin amenazas para los bosques del país.

También te puede interesar: Profepa asegura transporte ilegal de madera en Loreto: 2.7 m³ de leña sin documentación

La campaña se sostiene bajo el lema: “Verificando tu árbol protegemos nuestros bosques”, un recordatorio de que la tradición navideña también implica responsabilidad ambiental.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS