Estadio Azteca se renueva para el Mundial 2026 preservando su esencia histórica
Modificaciones en asientos, tecnología y campo se realizan bajo la premisa de mantener el alma del coloso de Santa Úrsula

CIUDAD DE MÉXICO.- El Estadio Azteca se somete a una renovación integral para la Copa Mundial de 2026 con un objetivo central: no alterar el alma del emblemático recinto. Esta fue la promesa que Emilio Azcárraga Jean, propietario del estadio, hizo al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hace más de tres años.
Según representaciones oficiales obtenidas por Associated Press, el proyecto avanza cumpliendo esa visión. El coloso de 59 años incorpora mejoras técnicas necesarias, pero conserva sus características principales para mantener la esencia que lo define.
También puede interesarte: Los 10 estadios más impresionantes del Mundial 2026
¿Qué cambios incluye la renovación?
Las obras agregan elementos modernos al estadio. Se incorporan más asientos, nuevas pantallas de video y un sistema de iluminación actualizado. El sonido contará con más de 340 altavoces.
También se construye una nueva entrada, se instala un campo híbrido con drenaje mejorado y se trasladan los vestuarios al centro del estadio. Estos últimos se amplían para poder albergar equipos de la NFL. Además, se repara el techo para solucionar filtraciones y se mejora el servicio de Wi-Fi.
¿Por qué es importante mantener la esencia?
El Azteca es un estadio con una historia única. Fue el escenario donde Pelé levantó su última Copa del Mundo en 1970 y donde Diego Maradona hizo historia en 1986. Preservar su identidad es fundamental para los aficionados.
Félix Aguirre, director del estadio, explicó a la AP la razón de este enfoque: “Era muy importante mantener su esencia. La esencia es el alma del estadio y es lo que todos venimos a disfrutar”.
También puede interesarte: Así quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
¿Cuál será la nueva capacidad del estadio?
Antes de su cierre en 2024, la capacidad del Azteca era de aproximadamente 83,000 espectadores. Con las remodelaciones, esta cifra podría aumentar hasta 87,000 personas. Las autoridades del recinto confirmaron que aún realizan los cálculos finales para determinar el aforo exacto.
¿En qué mejora el nuevo campo?
El proyecto regresa a un campo de tipo híbrido. Esta decisión toma en cuenta experiencias pasadas. En 2018, un partido de la NFL entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Rams tuvo que cambiarse de sede por el mal estado del terreno.
El nuevo sistema contará con ventilación y drenaje mejorados. Esta tecnología está diseñada para resistir las fuertes lluvias que son frecuentes en la Ciudad de México.
¿Cuándo reabrirá sus puertas el Azteca?
La reapertura del estadio está programada para marzo de 2025, con un partido amistoso entre las selecciones de México y Portugal. Sin embargo, Félix Aguirre señaló que trabajan para tener todo listo el 28 de febrero.
“La construcción va según lo previsto y estamos trabajando duro”, afirmó Aguirre. “Ojalá los aficionados puedan venir y disfrutar de grandes momentos”.

El Azteca se convertirá en el primer estadio del mundo en albergar tres partidos inaugurales de Copas del Mundo, el 11 de junio de 2026. En total, será sede de cinco encuentros durante el torneo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Te vamos a correr por estar subiendo videos”: Extrabajador de las obras en el Estadio Azteca explica porque dejó de compartir avances en Tik Tok

SICT propone permitir servicios de operación para Uber, Didi y taxis de aplicación en aeropuertos para la Copa Mundial de Fútbol 2026

¡Peña Nieto salvó a la FIFA del SAT! Así fue como el ex presidente acordó exenciones fiscales y más facilidades para el Mundial 2026

Cinco mil beneficiarios de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ participarán en el Mundial 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados