El cuadro de Frida Kahlo que rompió récord al venderse por 54 millones de dólares
“El sueño (La cama)” alcanzó 54.66 millones de dólares en Sotheby’s, convirtiéndose en la obra más cara de Frida Kahlo y en un nuevo récord para una artista mujer en subasta pública.

Uno de los autorretratos más emblemáticos de Frida Kahlo, El sueño (La cama), rompió un récord histórico al ser vendido por 54.66 millones de dólares en una subasta realizada en Sotheby’s, Nueva York.
La venta se convirtió en un nuevo hito para el arte latinoamericano y para las artistas mujeres, superando marcas que se mantenían desde hace casi una década.
La casa de subastas describió la pintura de 1940 como una de las piezas “más conmovedoras” e “impactantes” del catálogo de Kahlo.

Te puede interesar: Descubre a 7 pintores que luchaban con trastornos mentales
La subasta que superó todos los récords
Aunque el martillo cayó inicialmente en 47 millones de dólares, el precio final ascendió a 54.66 millones tras incluir las comisiones correspondientes.
Hasta ahora, el récord de la obra más cara realizada por una mujer pertenecía a Georgia O’Keeffe, con Jimson Weed/White Flower No.1, adquirida por 44.4 millones de dólares hace diez años.
Con su resultado, Kahlo:
- Supera la marca de O’Keeffe
- Establece un nuevo récord femenino en subasta pública
- Coloca El sueño (La cama) como su obra mejor valorada en este tipo de ventas
¿Por qué “El sueño (La cama)” es tan importante?
Realizada en 1940, esta pintura es considerada una de las expresiones más claras de la estética surrealista asociada al trabajo de Kahlo. Sin embargo, la artista siempre rechazó esa etiqueta, reafirmando su mirada personal al declarar:
No pinto sueños ni pesadillas, pinto mi propia realidad”.
Un periodo turbulento en la vida de Kahlo
La creación del cuadro ocurrió en un momento especialmente difícil para la pintora, marcado por:
- El divorcio y las tensiones con Diego Rivera
- Intentos fallidos de reconciliación
- Problemas graves de salud
- Un episodio profundo de depresión
Estas circunstancias se reflejan en la carga simbólica, emocional y narrativa de la obra, elementos que contribuyeron a su altísimo valor en el mercado.

Lo que representa este récord para el arte
La venta de El sueño (La cama) no solo consolida a Frida Kahlo como una de las artistas más influyentes del siglo XX, sino que también:
- Potencia el reconocimiento de las mujeres en el mercado internacional
- Incrementa el valor del arte latinoamericano
- Refuerza la relevancia histórica y cultural del trabajo de Kahlo
Para coleccionistas, especialistas y museos, la cifra récord confirma la creciente demanda por obras que combinan trascendencia artística, narrativa autobiográfica y un profundo valor icónico.
Te puede interesar: Incluirá George Lucas a Frida Kahlo en su museo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El sueño épico de George Lucas: El museo que revolucionará el arte narrativo abre sus puertas en 2026

Alcalde Antonio Astiazarán inaugura mural en parque de Loma Linda

Nueva exhibición de arte pop llegará pronto al Museo de Arte Contemporáneo de San Diego

Fans de Taylor Swift llenan museo para ver la pintura que inspiró el éxito “The Fate of Ophelia”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados