Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol

De guardería certificada a punto de extracción de huachicol; encuentran túneles debajo de estancia infantil de alto perfil que fue visitada por Peña Nieto en 2018

La estancia infantil dejó de operar en julio, presuntamente por un aumento en la renta del predio.

De guardería certificada a punto de extracción de huachicol; encuentran túneles debajo de estancia infantil de alto perfil que fue visitada por Peña Nieto en 2018

CIUDAD DE MÉXICO.- Lo que por años operó como una estancia infantil reconocida por gobiernos priistas y panistas terminó convertido en un inmueble bajo investigación por la posible existencia de túneles ligados al robo de combustible, a escasos metros del Periférico.

El predio, donde autoridades localizaron dos pasadizos el miércoles, tuvo incluso momentos de alto perfil. En marzo de 2018, el entonces Presidente Enrique Peña Nieto visitó la Estancia Infantil Isi, operada por Sedesol y el DIF, con capacidad para 60 niños.

Ahí convivió con directivos, educadoras y familias; la responsable del centro, Edith Ramírez Nava, destacó ante el Mandatario su compromiso con la educación inicial.

Años después, en marzo de 2022, el Alcalde panista Mauricio Tabe y su directora de Desarrollo Social, Alessandra Rojo de la Vega, otorgaron al mismo lugar la primera certificación de Instalación Segura, cuando ya atendía a 170 infantes.

Vecinos alertaron olores a combustible desde julio

Habitantes de la Colonia Observatorio relataron que desde hace al menos cuatro meses notaron un fuerte olor a combustible en calles aledañas al inmueble, particularmente por las noches.

En julio nos pidieron revisar las tomas de gas porque el olor era muy fuerte”, narró una vecina de la Calle Gobernador M. González Calderón, donde se ubica el predio. Otro residente contó que personal de Pemex ingresó recientemente a su hogar para realizar mediciones, sin informarles los resultados.

A pesar de los reportes, el inmueble no tiene sellos de clausura ni acordonamiento, en una zona donde abundan postes que señalan la cercanía del ducto. Ayer por la mañana, agentes de la Guardia Nacional acudieron brevemente, pero se retiraron al mediodía.

Por la noche, personal de la FGR llegó al sitio y confirmó que no se realizaban trabajos dentro de los túneles. Hasta ahora, los vecinos temen que exista alguna toma clandestina y advierten la falta de información oficial. “Pemex dice que sigue habiendo baja presión, eso quiere decir que la fuga está y no saben dónde”, señaló una residente.

Pemex niega ordeña, pero reconoce baja presión

En un comunicado, Pemex aseguró que, tras un barrido con equipo especializado, no se detectó una toma clandestina ni daños al ducto cercano. Sin embargo, autoridades locales reconocen que existe baja presión en la zona, un indicador frecuente de sustracción ilegal de combustible.

Te puede interesar: Sheinbaum admitió que Pemex sí enfrenta riesgo por huachicol, luego de que la petrolera ya alertó a EEUU sobre el impacto del robo de combustible y la “concentración del poder político” en México

El giro del inmueble cambió justo cuando inició el olor

De acuerdo con el Alcalde Mauricio Tabe, la estancia infantil dejó de operar en julio, presuntamente por un aumento en la renta del predio. Coincidentemente, ese mismo mes iniciaron los reportes vecinales por olor a hidrocarburo, percibido desde el Periférico hasta la Prepa 4 de la UNAM.

Tabe aseguró que su administración no recibió denuncias vecinales por olores o puntos de extracción, y que se enteraron del hallazgo de los túneles hasta la noche del martes, vía Protección Civil de Álvaro Obregón. Añadió que trabajadores de Pemex actuaron por denuncias anónimas, no por reportes de vecinos.

El Alcalde señaló que podrían existir más puntos de extracción, pues uno de los túneles estaba cubierto con tierra suelta, lo que podría indicar un cierre reciente. Además, explicó que la notificación formal sobre el predio llegó desde la tarde del 18 de noviembre, pero la FGR y la SSC intervinieron hasta un día después.

Inspecciones irregulares y presencia intermitente de autoridades

Vecinos de las calles Jesús A. Flores y La Marina confirmaron que personal de Pemex acudió la semana pasada para realizar inspecciones contra el huachicol. Ayer, personal de Investigación de Pemex estuvo en el lugar por la mañana y se retiró horas después; más tarde, agentes de la AIC acudieron y dijeron que colocaría sellos, sin aclarar cuándo.

“La mañana estuvo llena de patrullas y militares con rifles, pero después se fueron. Regresaron hasta la tarde”, relató la vecina Julieta Cruz.

Pese al olor persistente, los residentes aseguran que no hubo otras señales claras de una operación ilegal. La incertidumbre y la falta de información oficial mantienen a la comunidad en alerta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS