Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Hallazgos

Continúan los hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas de Jalisco, cerca del estadio Akron sede del Mundial 2026, tras el descubrimiento de más de 450 bolsas con restos humanos

En Zapopan, Jalisco, colectivos reportan más de 456 bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron, sede del Mundial 2026, mientras autoridades enfrentan críticas por falta de transparencia y capacidad forense.

Continúan los hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas de Jalisco, cerca del estadio Akron sede del Mundial 2026, tras el descubrimiento de más de 450 bolsas con restos humanos

Jalisco. — El 23 de octubre de 2025, autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo de 48 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina de Zapopan, Jalisco, mientras colectivos de búsqueda reportan que desde 2022 se han contabilizado al menos 456 bolsas en distintos puntos cercanos al estadio Akron, recinto que será sede del Mundial de Futbol 2026. La magnitud del hallazgo ha generado preocupación nacional e internacional, pues evidencia la crisis de desapariciones que golpea al estado, según El Financiero.

Restos en zonas aledañas al estadio

De acuerdo con José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, solo en la zona de Las Agujas se han recuperado cerca de 290 bolsas, inicialmente descubiertas por trabajadores de una constructora. Otros hallazgos se han registrado en un panteón cercano al estadio, donde se localizaron alrededor de 130 cuerpos, además de restos en Nextipac, Plan de la Noria y Arroyo Hondo, todos en Zapopan, según Aristegui Noticias.

Te puede interesar: Guadalajara se alista para la Copa Mundial 2026 con rutas de murales, espectáculos en la Minerva y conciertos de Carlos Santana, Maná y Alejandro Fernández

Los restos incluyen cuerpos completos, seccionados y osamentas, algunos con antigüedad de varios años y otros recientes, correspondientes a personas que habrían fallecido hace menos de un año.

Críticas a las instituciones forenses

Servín García denunció la falta de transparencia del gobierno de Jalisco y las deficiencias del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, señalando retrasos en la identificación de cuerpos y pérdida de piezas clave para análisis de ADN. También advirtió sobre amenazas de grupos criminales hacia personal forense, lo que agrava la incertidumbre de las familias que esperan recuperar a sus desaparecidos.

Sabemos que los grupos criminales también han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no”, declaró.

Mundial 2026 y fosas clandestinas

El hallazgo ocurre a meses de que el estadio Akron sea sede del Mundial de Futbol 2026, lo que ha generado cuestionamientos sobre la prioridad de las autoridades. Servín García acusó al gobierno estatal de intentar acelerar los trabajos para aparentar normalidad ante el evento internacional, mientras colectivos insisten en continuar las excavaciones.

También te puede interesar: Incautan más de 500 kg de metanfetamina en Colorado con presuntos lazos a los cárteles de Jalisco y Sinaloa

Según cifras oficiales, Jalisco suma más de 15,900 personas desaparecidas, un saldo atribuido en gran medida a la actividad del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los grupos criminales más violentos del país y designado este año por Estados Unidos como organización terrorista extranjera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS