Como crematorio clandestino de mascotas utilizan local donde operaba panadería ubicada en Monterrey; esto respondieron los dueños del negocio en un comunicado
Expertos advierten que la quema de animales en hornos no diseñados para ello, como los utilizados en panaderías, representa un grave peligro ambiental y sanitario.

NUEVO LEÓN.- Una intensa movilización policiaca y de equipos de emergencia se registró en la avenida Garza Sada, en Monterrey, tras el hallazgo de un crematorio clandestino de mascotas dentro de un local donde operaba una panadería ubicada en la colonia Caracol, entre las calles José María Morelos y Genaro Garza García.
El operativo comenzó luego de un reporte ciudadano sobre fuertes olores fétidos provenientes del establecimiento.
En respuesta, acudieron elementos de Protección Civil, Servicios Periciales, personal del Instituto de Criminalística y agentes de la Secretaría de Medio Ambiente, quienes clausuraron el local al detectar múltiples irregularidades, indicó Telediario.
Irregularidades graves y riesgo ambiental
Las autoridades confirmaron que el lugar no contaba con sellos, permisos, ni medidas de sanidad requeridas para operar, por lo que calificaron el hallazgo como una situación grave contra el medio ambiente.
Hasta el momento se desconoce cuánto tiempo llevaba funcionando el crematorio en estas condiciones ni si hay personas detenidas; la información será aclarada conforme avance la investigación.

El sitio operaba bajo el nombre de “Panadería Lisboa”, aunque no está confirmado si quienes actualmente utilizaban el inmueble seguían haciéndolo bajo esa razón comercial.
Panadería Lisboa se deslinda del inmueble
Tras el operativo, la franquicia Panadería Lisboa difundió un comunicado para aclarar su situación, al señalar que ya no operan en ese local desde hace años y que no tienen relación con las actividades descubiertas.
En su mensaje, señalaron:
“Queremos informar a toda nuestra comunidad que Panadería Lisboa no tiene ninguna relación con el local donde operábamos hace años en la colonia Caracol. Cualquier situación, inspección o actividad reciente que se esté llevando a cabo en ese antiguo espacio no está vinculada con nosotros.Actualmente, nuestra panadería se encuentra establecida en el Centro de Monterrey, en un local propio y completamente independiente. Seguimos trabajando con la misma calidad y dedicación de siempre.Para cualquier duda o pedido, estamos a sus órdenes por nuestros canales oficiales.”
Los riesgos de la incineración ilegal
Expertos advierten que la quema de animales en hornos no diseñados para ello, como los utilizados en panaderías, representa un grave peligro ambiental y sanitario.
La incineración solo es segura cuando se realiza en equipos especializados que controlan temperatura, emisiones y filtración de gases.
En procesos clandestinos, la combustión suele ser incompleta e incontrolada, lo que libera contaminantes peligrosos, entre ellos:
- Dioxinas y furanos: sustancias cancerígenas que afectan el sistema inmunológico, hormonal y reproductivo.
- Partículas suspendidas (PM): restos de hollín y ceniza que pueden ingresar profundamente en los pulmones, agravando enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Violación a la norma ambiental en Nuevo León
El uso de un horno de panadería para incinerar animales constituye una violación directa a la Norma Ambiental Estatal NAE-SDS-006-AIRE-2021, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.
Esta regulación establece las condiciones de operación y límites máximos de emisiones para actividades de cremación e incineración de cadáveres, incluidos animales, y busca garantizar prácticas seguras y limpias.
Te puede interesar: Brote de moquillo en Cancún: Sacrificio masivo, negligencia y crisis en el Centro de Bienestar Animal
Investigación en curso
Las autoridades permanecen en el lugar realizando las diligencias correspondientes.
Se espera que en las próximas horas se confirme si habrá imputaciones penales, cuánto tiempo operó el crematorio y cuántos restos animales fueron procesados en el sitio.
El hallazgo ha generado preocupación entre vecinos y organizaciones ambientalistas, quienes exigen sanciones ejemplares ante la gravedad del caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

De la receta ancestral a los rellenos innovadores: el pan de muerto de Coyotas Dinorah

¿Por qué la comida en Estados Unidos es así? Más que un país, un negocio lleno de ultraprocesados y químicos

Claudia Sheinbaum y empresas privadas cambiaron la fecha de El Buen Fin 2025 para que coincida con el megapuente y más comercios se sumaron al evento: Lista de tiendas participantes


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados