El Imparcial / México / Guadalajara

Un juez declara legales las 40 detenciones tras la marcha de la Generación Z en Guadalajara; mientras familiares y colectivos denuncian abusos policiales y detenciones arbitrarias

Tras la protesta de la Generación Z en Guadalajara, un juez declaró legales las detenciones de 40 adultos; mientras avanza el plazo para definir su situación jurídica, familiares y colectivos cuestionan los operativos y denuncian abusos policiales

GUADALAJARA, Jalisco — El juez de Control y Oralidad del Primer Distrito Judicial, con sede en el complejo carcelario de Puente Grande, declaró legales las detenciones de 40 adultos realizadas el sábado pasado en el centro de Guadalajara, luego de la marcha del 15N y los destrozos y actos vandálicos que encapuchados provocaron durante tres horas en el Palacio de Gobierno, Plaza de Armas y el Congreso del Estado.

Tras una primera audiencia que inició por la mañana y concluyó la noche del martes, el juez aprobó la solicitud del Ministerio Público para ampliar 72 horas el término constitucional. Será hasta el jueves cuando se determine quiénes serán vinculados a proceso, de acuerdo con las acusaciones individuales.

Te puede interesar: Embajada de EU alerta por marcha de Generación Z este 20 de noviembre en CDMX

Los delitos imputados

Las 40 personas detenidas —quienes fueron trasladadas a Puente Grande desde la tarde del lunes— fueron acusadas por la Fiscalía del Estado del delito de Daño a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.

Además:

  • Tres detenidos enfrentan también acusación por daño en las cosas.
  • A cuatro más se les suma el delito de lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad.
  • Otros cuatro menores de edad quedaron a disposición de un juez especializado.

La decisión del juez abre la puerta para que el Ministerio Público reúna más pruebas para sustentar sus señalamientos. Sin embargo, familiares señalaron que durante la audiencia la fiscalía sólo mostró videos de redes sociales, donde principalmente se observan abusos policiales durante las detenciones.

Familiares denuncian detenciones arbitrarias

Familiares y padres de los detenidos, quienes permanecieron afuera del juzgado durante toda la jornada, aseguran que sus hijos no participaron en los disturbios y que fueron detenidos de forma aleatoria, incluso fuera del perímetro de Palacio de Gobierno.

Relataron que algunas detenciones se realizaron a varias cuadras de distancia, después de que los policías recibieran la orden de capturar a encapuchados.

Colectivos condenan “brutalidad policiaca”

Organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo y el colectivo Proyecto Migala denunciaron las detenciones como arbitrarias.

Ambos calificaron como “brutalidad policiaca” los hechos y exigieron la liberación inmediata de los 40 adultos.

Seguridad Jalisco reconoce investigación contra policías

Durante la glosa de seguridad del primer informe del gobernador Pablo Lemus, el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, confirmó que dos policías están bajo investigación por presuntos excesos cometidos durante las detenciones, incluidos ataques a periodistas.

“A la hora de estar en los momentos álgidos toman su propia decisión y cuando es una decisión equivocada, pues obviamente serán sancionados”, dijo.

Te puede interesar: Juez decreta prisión preventiva para tres jóvenes por tentativa de homicidio agravado tras marcha de la “Generación Z”

Temas relacionados