Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

SMN alerta por ingreso de la primera tormenta invernal: viernes y sábado estos estados “temblarán” de frío extremo con fuertes lluvias y nevadas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tres días de lluvias, descenso marcado de temperatura, rachas de viento y posibles nevadas en el norte del país debido al frente frío 15 y a la primera tormenta invernal de la temporada.

SMN alerta por ingreso de la primera tormenta invernal: viernes y sábado estos estados “temblarán” de frío extremo con fuertes lluvias y nevadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 15 permanecerá como estacionario sobre el noreste de México, generando chubascos, lluvias fuertes y rachas intensas de viento.

A este sistema se sumará un nuevo frente frío, cuya interacción con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, la corriente en chorro polar y el río atmosférico, dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada.

Según el reporte, dicha combinación “ocasionará lluvias con chubascos en el noroeste y norte del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Baja California; marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve” en sierras del noroeste. Estas condiciones se extenderán gradualmente hacia Chihuahua y Durango durante el domingo.

El SMN añadió que el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, junto con canales de baja presión, mantendrán las lluvias en estados del oriente, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

¿Qué estados tendrán lluvia, frío y nieve?

Pronóstico detallado por día

Viernes 21 de noviembre

Lluvias

  • Muy fuertes (50-75 mm): Baja California (norte y centro).
  • Fuertes (25-50 mm): Sonora (noroeste).
  • Chubascos (5-25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (Papaloapan y Olmeca), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, CDMX, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y zonas de Veracruz.
Pronóstico del clima para el viernes 21 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN

Nieve o aguanieve

  • Posible caída: Sierras de Baja California y Sonora.

Vientos

  • Rachas de 50-70 km/h: Chihuahua y Durango.
  • Rachas de 40-60 km/h: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Oaxaca.
  • Rachas de 30-50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje

  • 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de Baja California.

Temperaturas máximas

  • 35-40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • 30-35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado

  • -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: Sierras de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Sábado 22 de noviembre

Lluvias

  • Fuertes (25-50 mm): Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Chihuahua (noroeste y oeste) y Coahuila (norte).
  • Chubascos (5-25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, CDMX, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Pronóstico del clima para el sábado 22 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN

Nieve o aguanieve

  • Posible caída: Sierras de Baja California y Sonora.

Vientos

  • Rachas de 50-70 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Rachas de 30-50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Oleaje

  • 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de Baja California.

Temperaturas máximas

  • 35-40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • 30-35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo

  • -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
¿Qué es el “Evento de Norte” y por qué afecta el clima desde octubre? | Crédito: Especial (SMN/Canva)
  • -5 a 0 °C con heladas: Sierras de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C: Sierras de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

¿Por qué habrá una tormenta invernal tan temprano?

El SMN explicó que la llegada del nuevo frente frío, combinada con:

  • una vaguada polar,
  • una circulación ciclónica,
  • el río atmosférico, y
  • la corriente en chorro polar,

dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada.

Este sistema provocará frío extremo, lluvias intensas y nevadas especialmente en el noroeste del país.

Estados con mayor riesgo por frío extremo

Mínimas de hasta -10 °C

  • Baja California (zonas serranas)
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango

Te puede interesar: ¿Qué es el “Evento de Norte” que ‘azota’ el clima en México desde octubre y se prolongará por toda la temporada invernal hasta 2026?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS