Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum acusa intentos de “revivir el Porfiriato” y advierte a la oposición; advierte que buscan reinstalar “paz impuesta, despojo y prensa silenciada”

También aseguró que están equivocados quienes minimizan la participación de las mujeres, quienes creen que la transformación ha perdido impulso o quienes recurren a campañas de “calumnias y mentiras

Sheinbaum acusa intentos de “revivir el Porfiriato” y advierte a la oposición;   advierte que buscan reinstalar “paz impuesta, despojo y prensa silenciada”

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su discurso previo al desfile cívico-militar en conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, La presidenta Claudia Sheinbaum llamó este martes a “defender las conquistas de la transformación” y alertó sobre los riesgos de los proyectos políticos que, dijo, intentan revivir prácticas autoritarias del pasado.

La mandataria remarcó que tanto el Porfiriato como el periodo neoliberal representan etapas de desigualdad, despojo y privilegios que “no deben repetirse”.

Sheinbaum subrayó que entender el pasado es una responsabilidad colectiva. “Quienes hoy reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley, quienes reivindican a la ultraderecha o esa libertad que solo disfrutan los privilegiados, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo”, afirmó.

Señaló que las propuestas que enarbolan “la paz impuesta, el despojo y una prensa callada” buscan regresar al país a un modelo similar al de los 34 años del Porfiriato.

Repasa el periodo neoliberal

La presidenta también recordó los “36 años de regresiones” que, a su juicio, trajo el periodo neoliberal: pobreza, desigualdad, corrupción y concentración de privilegios. En contraste, destacó que las cuatro grandes transformaciones de México —Independencia, Reforma, Revolución y la actual— han marcado profundamente la vida pública, pero que solo la cuarta ha sido pacífica y decidida mayoritariamente por la ciudadanía.

La transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo”, sostuvo. Agregó que un país que reconoce su historia y su dignidad “defiende sus conquistas”, y por ello afirmó con énfasis: “México no volverá a caminar hacia atrás”.

Sheinbaum llamó a rechazar cualquier narrativa que normalice la violencia, glorifique la imposición o pretenda restaurar “un país de privilegios para unos cuantos”. Lanzó una serie de advertencias: “El que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta al odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca, el que convoca a una intervención extranjera se equivoca”.

Te puede interesar: Mientras el SAT endureció su política de austeridad, trabajadores de todo México señalan desde la falta de papel en los baños hasta el retiro de prestaciones e imposición de metas laborales “inalcanzables”; aseguran que volverán a paro si no hay solución

Denuncia calumnias y mentiras

También aseguró que están equivocados quienes minimizan la participación de las mujeres, quienes creen que la transformación ha perdido impulso o quienes recurren a campañas de “calumnias y mentiras” para intentar debilitar el respaldo social. “El que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, enfatizó.

Finalmente, Sheinbaum aseguró que México vive un momento que “antes parecía imposible”, al afirmar que hoy el poder “ya no se usa para someter, sino para servir”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS