Refugio animal con más de 300 perros rescatados fue atacado a tiros en Estado de México
La madrugada del miércoles, dos sujetos dispararon contra un refugio que alberga a cientos de perros rescatados del maltrato, su encargada denuncia ataques constantes y falta de respaldo oficial
Estado de México — El refugio canino “Xollin”, que brinda cuidado y hogar a más de 300 perros sobrevivientes de maltrato extremo, fue atacado con disparos de escopeta por dos sujetos, en lo que su encargada considera un intento de amedrentamiento contra el trabajo que realizan en favor de la protección animal, de acuerdo con La Jornada.
Rosa María Segura, responsable del refugio, informó que uno de los perros, llamado Noa, resultó herido por esquirlas y denunció que este año han sufrido varios ataques y sabotajes, sin que las autoridades intervengan.
“Los dos sujetos dispararon hacia dentro desde lejos atentando con la vida de nuestros Refugiados y la mía. Es una forma de amedrentarnos y no sabemos quién sea”, señaló.
Te puede interesar: Buscan al responsable que donó croquetas envenenadas y mató a seis perros en León
Cómo ocurrió el ataque
De acuerdo con Segura, la agresión sucedió la madrugada del miércoles, cuando dos sujetos en motocicleta comenzaron a rondar la zona y dispararon repetidamente hacia el interior del refugio, ubicado en el poblado de Ixtlahuaca, municipio de San Martín de las Pirámides.
El ataque duró varios minutos y provocó que Noa, un can de cuatro años, sufriera una fractura en la pata.
La responsable enfatizó que este no es el primer incidente:
“Esta no es la primera vez que atentan contra el refugio, desde el mes de mayo hemos tenido una serie de situaciones como el día que nos abrieron el refugio provocando que los perros se atacaran entre ellos y tuvimos cuatro decesos de caninos”.
Denuncian abandono municipal
Segura agregó que desconoce el origen de los ataques, pero sí señaló la falta de atención de las autoridades, especialmente del Ayuntamiento.
“El ayuntamiento actual no dado seguimiento ni respaldo a nuestro trabajo, al alcalde de San Martín de las Pirámides (José Vicente Meneses Benitez) no le interesa y no le gusta ni sabe tratar el tema de los animales y no ha querido trabajar en conjunto y nos negó los servicios públicos en un principio y actualmente ya no van por la recolección de basura y lo tenemos que hacer de manera privada, padecemos también con el tema del agua. Con el anterior gobierno sí teníamos mesas de trabajo”.
La mañana posterior al ataque, personal de seguridad pública acudió a levantar el reporte; Segura presentará la denuncia ante el Ministerio Público.
Llamado a la gobernadora Delfina Gómez
Ante la reiteración de agresiones, la encargada pidió apoyo directo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que se garantice la protección del refugio.
“En serio si no es una cosa es otra. Y sé que algunas personas ya no me quieren en este Municipio, sin embargo, creo y considero que no estoy haciendo un mal, todo lo contrario estamos ayudando a perritos que nadie atiende, perritos en maltrato extremo que las autoridades evitan tratar”.
Segura recordó que incluso han recibido animales en emergencia:
“Tengo perritos de Cepanaf que recibimos con mucho cariño de las inundaciones de Chalco”.
Un refugio con 14 años de labor
El refugio Xollin cumple 14 años de funcionamiento —seis de ellos en San Martín de las Pirámides— y actualmente alberga 300 perros y 17 gatos, todos rescatados de situaciones de maltrato extremo. Los animales viven en espacios abiertos, no en jaulas.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados