Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Infonavit

¿Estás en Buró de Crédito? Así afecta tu historial al pedir un crédito Infonavit

El Infonavit no rechaza solicitudes por aparecer en el Buró de Crédito, pero tu historial sí determina cuánto dinero te pueden prestar

¿Estás en Buró de Crédito? Así afecta tu historial al pedir un crédito Infonavit

¿El Buró de Crédito afecta tu préstamo Infonavit? Esto debes saber antes de solicitarlo

MÉXICO — El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece distintos tipos de financiamiento para construir, comprar, ampliar, remodelar o mejorar una vivienda. Para obtener cualquiera de estos créditos es necesario cumplir ciertos requisitos, y aunque no se exige estar fuera del Buró de Crédito, la institución sí toma en cuenta la situación crediticia al definir el monto que puede otorgar.

Te puede interesar: Luego de que señalaron a Octavio Romero Oropeza de llevarse a su equipo cercano de Pemex al Infonavit con puestos importantes y sueldos de más de 185 mil pesos mensuales, compararon su salario con el de Claudia Sheinbaum

¿El Infonavit revisa el Buró de Crédito?

Sí, aunque no como un motivo de rechazo. El Infonavit señala que, dependiendo de tu comportamiento en el Buró de Crédito, se determinará la cantidad que puedes recibir como préstamo. El instituto recomienda tener todos los pagos al corriente para acceder a mejores condiciones.

“Es muy importante que tengas una sana situación crediticia en el Buró de Crédito. Infonavit.”

La institución también sugiere considerar los gastos mensuales y restarlos de tu salario para conocer cuánto podrías destinar al pago del crédito.

¿Cómo influye el Buró en el monto del crédito?

Un mal historial impedirá que tengas acceso a nuevos financiamientos, porque los bancos considerarán que hay riesgo de incumplimientos

Un buen historial permite acceder a un crédito más alto, mientras que los atrasos o deudas pendientes pueden limitar la cantidad disponible. El Infonavit analiza tu nivel de endeudamiento para garantizar que puedas cubrir la mensualidad sin comprometer tus finanzas.

En ningún caso el crédito se cancela por tener un historial negativo, pero sí puede afectar la capacidad máxima aprobada.

¿Cuánto me puede prestar el Infonavit?

Para conocer la cifra exacta, el instituto ofrece un simulador oficial, disponible en su portal, que calcula:

  • Monto que te puede prestar
  • Tasa de interés
  • Pago mensual estimado
  • CAT
  • Plazo de pago

Cómo usar el simulador del Infonavit

Para saber cuánto dinero puedes obtener, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a: https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes/
  2. Busca el apartado “¿Cuánto me puede prestar el Infonavit?”
  3. Escribe tu sueldo mensual
  4. Ingresa tu edad
  5. Haz clic en “calcular”

Con esta información, el sistema te mostrará el monto estimado del crédito según tu perfil.

¿Qué recomienda el Infonavit antes de solicitar un crédito?

Según el especialista el costo de una vivienda digna se acerca al millón de pesos. | Crédito: canva
  • Mantener una situación crediticia sana en el Buró.
  • Considerar tus gastos fijos para no comprometer tus finanzas.
  • Conocer tu capacidad de pago antes de elegir un crédito.

El Buró no determina si obtendrás o no el financiamiento, pero sí influye de forma directa en cuánto te puede prestar el Infonavit.

Te puede interesar: Infonavit contrata a 102 nuevos altos mandos ligados a Pemex: el director gana casi lo mismo que Sheinbaum, ¿De dónde sale el dinero para pagarles?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS