Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Chile

Cristina y Julián eran esposos, vivían en Aguascalientes y viajaron hasta Chile para disfrutar de unos días de vacaciones, sin embargo encontraron la muerte en el Parque Nacional Torres del Paine; su familia reveló que ambos estaban emocionados por el viaje

La incertidumbre y el dolor se agravan ante la falta de información clara y la distancia que los separa de sus seres queridos.

Cristina y Julián eran esposos, vivían en Aguascalientes y viajaron hasta Chile para disfrutar de unos días de vacaciones, sin embargo encontraron la muerte en el Parque Nacional Torres del Paine; su familia reveló que ambos estaban emocionados por el viaje

MÉXICO.- Familiares de Cristina Calvillo Tovar, de 37 años, y Julián García Pimentel, de 36, los turistas mexicanos que murieron junto a tres europeos tras una violenta ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, hicieron un llamado urgente a las autoridades para repatriar los cuerpos.

“Que nos ayuden para traerla a Michoacán, para poder reunir a toda la familia y la familia de Julián, para poder estar todos juntos otra vez”, pidió Adriana Calvillo, hermana de Cristina.

Cristina y Julián eran originarios de Michoacán, pero desde hace ocho años vivían en Aguascalientes, destacó Excelsior.

Ambos trabajaban como médicos en hospitales del IMSS: ella como radióloga especialista en Resonancia Magnética, y él como médico familiar.

Una pareja muy joven, que se casaron, decidieron no tener hijos. Ellos viajaban, les encantaba viajar, conocer lugares”, relató Araceli García Pimentel, hermana de Julián.

Ellos ya habían visitado Argentina y Chile

Contó que el año pasado visitaron Argentina y Chile, destinos que los enamoraron y que decidieron repetir este año.

Para colegas y amigos, Cristina también deja un legado profesional.

Lo único que puedo decir de ellos es que eran muy queridos. La doctora Cristina era un pilar en la formación de médicos residentes, era un pilar en la sociedad de radiólogos”, expresó Anabel Cervantes, expresidenta del Colegio de Radiólogos.

Un viaje planeado con ilusión

Su viaje duraría 10 días. Salieron el miércoles de Uruapan con destino a Chile, emocionados por la aventura.

Adriana, hermana de Cristina, recordó entre lágrimas un detalle que hoy se volvió doloroso:

“Siempre me pedía que le comprara cosas para su viaje y yo le compré su casa de campaña, y después del viaje yo la iba a ir a ver”.

A su llegada a Chile, Julián envió fotografías a su hermana. Después, el silencio. La comunicación se perdió en medio del mal tiempo que azotó la zona.

La ventisca mortal: vientos de casi 200 km/h

De acuerdo con autoridades locales, el 17 de noviembre una ventisca impactó el área cercana al campamento Los Perros, dentro de Torres del Paine.

Los vientos alcanzaron 193 km/h, acompañados de nieve y condiciones extremas, lo que habría provocado la muerte de los cinco excursionistas.

Sus familiares aseguran que las versiones son confusas.

“Hay mucha información vaga. En muchos noticieros dicen que ellos ya sabían del mal clima, que no les avisaron, que les permitieron subir sin guía; otros dicen que cambian las temperaturas de repente”, señaló Araceli García Pimentel.

Exigen apoyo de México y Chile para repatriar los cuerpos

Las familias de ambos médicos solicitaron a los gobiernos de México y Chile apoyo inmediato para acelerar los trámites.

La incertidumbre y el dolor se agravan ante la falta de información clara y la distancia que los separa de sus seres queridos.

Mientras las autoridades concluyen las investigaciones, los allegados de Cristina y Julián esperan poder reunir pronto a la familia y despedirlos en su tierra natal.

Datos recientes de la tragedia

De acuerdo a la Delegación Presidencial Regional de Megallanes de las 7 personas reportadas desaparecidas, 4 se encuentran con vida y 3 han fallecido, elevando a 5 el total de fallecidos.

“Nuestras condolencias a las familias de quienes perdieron la vida y el agradecimiento a los equipos de rescate”, escribieron en X acompañado de un video.

Lo que dijo la SRE en México

Entre los fallecidos hay dos mexicanos, a lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores extendió su condolencia a los familiares, además de brindar la asistencia consular requerida.

“En Chile, tan pronto se confirmó el accidente en el parque Torres del Paine, que lamentablemente cobró la vida de dos connacionales que realizaban senderismo, la @SRE_mx, a través de la Embajada de México en Santiago, atendió la situación con base en la información brindada por las autoridades locales. En seguimiento, se continuará apoyando y brindando la asistencia consular requerida. La embajada está en contacto con los familiares de las víctimas para ofrecerles toda la ayuda necesaria.La Cancillería reitera sus condolencias a familiares y amistades de las víctimas”.

Te puede interesar: “Estábamos completamente solos ese día, nadie vino a ayudar”, el relato de uno de los excusionistas sobrevivientes de la tragedia en el parque Torres del Paine, Chile donde fallecieron dos mexicanos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS