UNAM se deslinda de convocatoria a marcha del 20 de noviembre: “No es oficial”
Aunque la UNAM reiteró que la convocatoria no es oficial, la conversación continúa creciendo en redes sociales, donde miles de jóvenes discuten su participación y el rumbo del movimiento.

MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó reconocer como oficial la nueva convocatoria a una marcha universitaria presuntamente organizada por jóvenes de la Generación Z y difundida en redes sociales para el jueves 20 de noviembre.
El rector Leonardo Lomelí Vanegas, durante una visita al Senado con motivo del Día Mundial de la Filosofía, señaló que el llamado presenta múltiples irregularidades, entre ellas el uso del nombre “Universidad Autónoma de México”, una denominación que la institución no utiliza desde hace décadas, indicó Infobae.
Esta imprecisión, advirtió, genera dudas sobre si la convocatoria proviene realmente de grupos universitarios o si fue promovida por actores externos.
Además, el rector subrayó que el mensaje en redes es ambiguo, pues abarca un horario de 9:00 a 14:00 horas y no deja claro si se trata de una concentración o una marcha. Por ello, la UNAM se mantiene cautelosa respecto a la legitimidad del llamado.
🚨👨🎓RECTOR DE LA UNAM PONE DISTANCIA ANTE LLAMADO A MARCHA DEL 20N👊
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) November 19, 2025
El rector Leonardo Lomelí afirmó que no hay claridad sobre si los colectivos que convocan a una marcha este 20 de noviembre en Ciudad Universitaria pertenecen a la UNAM.
Pidió que se investigue si los jóvenes… pic.twitter.com/2GcJkr6N10
Estabilidad regresa a la mayoría de los planteles
Cuestionado sobre el ambiente reciente dentro de la universidad, marcado por protestas, amenazas de bomba, paros y suspensión temporal de actividades, Lomelí afirmó que la mayor parte de la institución ya opera con normalidad.
Destacó que el objetivo principal sigue siendo mantener las actividades académicas y administrativas sin interrupciones, pese a las tensiones generadas por las movilizaciones de las últimas semanas.
Rector exige esclarecer detenciones tras marcha de la Gen Z
El rector también pidió al Gobierno de la Ciudad de México investigar a fondo las detenciones realizadas durante la marcha del pasado fin de semana, la primera manifestación masiva de la llamada Generación Z, que dejó más de un centenar de lesionados y 40 personas arrestadas.
Lomelí afirmó que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas que enfrentan.
Además, enfatizó que, si las personas arrestadas no participaron en los hechos de violencia, las autoridades deben identificar y detener a los verdaderos responsables.
El rector evitó emitir un juicio sobre la actuación policiaca, al señalar que no presenció el desarrollo completo de los acontecimientos.
Una segunda marcha estudiantil cobra fuerza en redes
A pocos días de la primera protesta, una nueva movilización volvió a surgir en redes sociales, especialmente en ‘X’.
Esta convocatoria, que rechaza al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ha sido señalada como presuntamente impulsada por sectores de oposición, se inspira en movimientos juveniles recientes de países como Nepal y Perú.
La protesta también responde a hechos de alto impacto, como el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, que encendió el ánimo entre sectores juveniles.
Con el hashtag #MarchaEnLaUNAM, distintos perfiles llaman a replicar la movilización dentro de universidades públicas y privadas del país, fijando como punto de encuentro la UNAM a las 9:00 horas del 20 de noviembre.
Universidades de todo el país se suman a la convocatoria
Entre las instituciones mencionadas en la difusión se encuentran:
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad de Guadalajara (UDG)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Universidad Veracruzana (UV)
Estas publicaciones buscan extender el movimiento estudiantil más allá de la capital y sumar apoyo desde diversos estados.
Aunque la UNAM reiteró que la convocatoria no es oficial, la conversación continúa creciendo en redes sociales, donde miles de jóvenes discuten su participación y el rumbo del movimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Marcha nacional de la Generación Z: ¿qué está pidiendo la juventud mexicana? Esto dice con 12 exigencias

Estas 5 encuestas sobre Claudia Sheinbaum a la Generacion Z arrojan qué tanta aprobación tiene entre este sector de la población mexicano

“Quien convoca la marcha, convoca a agredir”: Cravioto responsabiliza a organizadores tras violencia en el Zócalo

Intentan derribar vallas metálicas que rodean el Palacio Nacional durante marcha de Generación Z y forcejean con policías (VIDEOS); encapuchados tratan de saltar la muralla

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados