Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IMSS Bienestar

Trabajadores del IMSS-Bienestar denuncian fraude millonario en vales de despensa

Sin un plan de protección claro por parte del IMSS-Bienestar, el personal teme que la historia vuelva a repetirse.

Trabajadores del IMSS-Bienestar denuncian fraude millonario en vales de despensa

GUERRERO.- Lo que representa el ahorro de un año de trabajo para miles de empleados del sistema de salud en México se ha convertido en la prueba de un posible fraude millonario.

Alrededor de 117 mil trabajadores del IMSS-Bienestar recibieron tarjetas de vales en 2024, pero múltiples casos de robo y uso indebido han encendido alarmas sobre una operación que estaría vaciando los recursos de los propios empleados.

La odontóloga Hypatia Álvarez, quien labora en una unidad de salud en Guerrero, es una de las afectadas.

Fue despojada de 14 mil 500 pesos, dinero descontado quincenalmente de su salario, según Fuerza Informativa Azteca.

La situación no es aislada. Otros tres trabajadores del IMSS-Bienestar, en distintas entidades, reportaron que sus tarjetas llegaron sin saldo o que el dinero tardó meses en reflejarse.  Foto: Banco de Imágenes

Su problema comenzó en diciembre de 2024, cuando no recibió su tarjeta bajo el argumento de que estaba “extraviada”.

Le dijeron que la contactarían en enero, pero fue hasta septiembre de 2025 cuando finalmente le entregaron el plástico… sin saldo.

Al comunicarse con la empresa que opera las tarjetas, descubrió que el dinero había sido gastado en tres compras realizadas el 27 de diciembre en Chilpancingo, y que su cuenta tenía apenas 66 centavos.

Un patrón que se repite en varios estados

La situación no es aislada. Otros tres trabajadores del IMSS-Bienestar, en distintas entidades, reportaron que sus tarjetas llegaron sin saldo o que el dinero tardó meses en reflejarse.

Las denuncias señalan que la irregularidad podría estar vinculada con el manejo y entrega del plástico, pues algunos empleados reportan retrasos, extravíos o entrega muy tardía.

Respuesta del sistema: incredulidad y silencio

Pese a que el personal afectado en Guerrero presentó las anomalías en las oficinas centrales de la Ciudad de México, la reacción del IMSS-Bienestar fue la negación.

Fuerza Informativa Azteca consultó a la institución y esta aseguró no tener reportes sobre casos de fraude en tarjetas de vales.

Para Hypatia, la postura institucional es un golpe más:“Es una decepción... todos hacen caso omiso”, lamentó.

Te puede interesar: Retrasos en traslado de menores del IMSS Tijuana a hospital de Mexicali generan dudas a familiares

Expertos alertan: la falta de acción favorece el delito

El abogado laboral Luis Hernández advierte que la pasividad de las autoridades abre la puerta a más irregularidades:

“Lo único que están generando es que se siguen haciendo ese tipo de situaciones... a costa de que otra gente se está robando el dinero [de los trabajadores]”.

A finales de 2025 se prevé una nueva entrega de tarjetas de vales.

Sin un plan de protección claro por parte del IMSS-Bienestar, el personal teme que la historia vuelva a repetirse.

Por ahora, la única recomendación entre colegas es simple pero vital:si la tarjeta no se recibe de inmediato, “hablen a la aplicación, la busquen, la rastreen y la den de baja”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS