Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

SMN alerta por más nevadas y fuertes lluvias en estas ciudades durante jueves y viernes; frente frío 15 “congelará” zonas del Noroeste

Sonora y Baja California, entre los estados más afectados por el frente frío 15 durante los próximos días.

SMN alerta por más nevadas y fuertes lluvias en estas ciudades durante jueves y viernes; frente frío 15 “congelará” zonas del Noroeste

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 15 avanzará durante las próximas horas por el norte y noreste del país, generando ambiente frío, vientos muy fuertes y lluvias en diferentes estados. La información proviene del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo que también advierte condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas altas del norte.

Además, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país, lo que reforzará el descenso de temperatura y la presencia de chubascos, vientos y condiciones invernales en Baja California y Sonora.

A esto se suma el ingreso constante de humedad desde el Pacífico y varios canales de baja presión, elementos que incrementarán las lluvias en buena parte del territorio.

¿Qué está provocando el cambio de clima?

Los sistemas meteorológicos que dominarán el país

De acuerdo con el SMN, estos fenómenos se combinarán entre sí:

  • Frente frío 15: avanza por el norte y noreste y se relaciona con una vaguada en niveles altos.
  • Nuevo frente frío: ingresará por el noroeste con circulación ciclónica y vaguada polar.
  • Corrientes en chorro polar y subtropical: impulsan vientos fuertes y favorecen lluvias.
  • Canales de baja presión: presentes en el interior y sureste de México.
  • Humedad del Pacífico: mantiene condiciones para chubascos en diversas regiones.

El resultado será un descenso notable de temperatura, fuertes rachas de viento, lluvias y nevadas en zonas serranas.

Te puede interesar: SMN alerta por caída de nieve y fuertes lluvias para este miércoles y mañana jueves en estas ciudades; frente frío 15 bajará las temperaturas a -10 °C en algunas partes

Jueves 20 de noviembre

Lluvias previstas

  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm):Baja California (norte), Coahuila (norte), Nuevo León (norte), Tamaulipas (noroeste) y Guerrero (sur).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz (Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México y Tabasco.
Pronóstico del clima para el jueves 20 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN

Posible caída de nieve

  • Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Vientos

  • 80 a 90 km/h: Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • 50 a 70 km/h: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
  • 30 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Oleaje

  • 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de Baja California.

Temperaturas máximas

  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes

  • -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar: ¿Qué es el “Evento de Norte” que ‘azota’ el clima en México desde octubre y se prolongará por toda la temporada invernal hasta 2026?

Viernes 21 de noviembre

Lluvias previstas

  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California (norte y centro).
  • Fuertes (25 a 50 mm): Noroeste de Sonora.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (Papaloapan y Olmeca), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y regiones de Veracruz (Huasteca, Totonaca, Montañas y Capital).
Pronóstico del clima para el viernes 21 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN

Nieve o aguanieve

  • Sierras de Baja California y Sonora.

Vientos

  • 50 a 70 km/h: Chihuahua y Durango.
  • 40 a 60 km/h: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Oaxaca.
  • 30 a 50 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje

  • 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de Baja California y Baja California Sur.

Temperaturas máximas

  • 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado

  • -10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • 0 a 5 °C: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS