Sheinbaum reitera la necesidad de que se reabra la frontera de EEUU al ganado mexicano antes de finalizar la construcción de la planta de mosca estéril: “Es el objetivo”
La Presidenta destacó que el objetivo es que la frontera se reabra antes de que concluya la planta de mosca estéril, prevista para mediados del próximo año.
Ciudad de México (GH).- En vísperas de cumplirse un año del primer caso de gusano barrenador en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la necesidad de que la frontera de Estados Unidos, cerrada a la importación de ganado mexicano, se reabra.
Podemos pedirle a Julio Berdegué (secretario de Agricultura y Desarrollo Rural) ha habido afectación en México, aunque ahora recuerden que estamos apoyando particularmente a los ganaderos de la frontera, Durango no es precisamente la frontera, pero Durango, Coahuila y Sonora, ahora también estuvimos en Campeche, hay apoyo, en el Sur, en Tabasco”, dijo.
Grupo Healy le preguntó a la Presidenta sobre el balance del cierre de la frontera de Estados Unidos y de la plaga del gusano barrenador en el País.
Sheinbaum Pardo indicó que además de los impactos en México, en Estados Unidos aumentó el precio de la carne de forma importante.
“Justo por el cierre. Entonces, por eso esperamos que ya pronto se abra, y además hay control de la plaga, eso fue lo que vino a ver, entre otras cosas, la secretaría de Agricultura de Estados Unidos”, detalló.
Te puede interesar: Recomiendan revisar y tratar heridas de mascotas para prevenir el gusano barrenador en Sonora
La Presidenta destacó que el objetivo es que la frontera se reabra antes de que concluya la planta de mosca estéril, prevista para mediados del próximo año.
Ese es el objetivo, ¿qué va de por medio?, indicadores técnicos, para que no sea subjetivo, de que se encontró la plaga en algún lugar, sino indicadores técnicos, que es en lo que han venido trabajando ya desde hace rato y ya prácticamente hay un acuerdo, para que se pueda decir: A ver, si este indicador se sobrepasa, entonces para evitar que cruce la plaga, pues entonces Estados Unidos podría tomar esa determinación”, dijo.
Y agregó: “Lo que nosotros decimos es que no sea subjetivo y mucho menos político, que sea una decisión técnica, entonces de aquí a junio que va a estar la planta, lo que queremos es que se abra antes, con base en un análisis técnico”.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados