“Se le está pidiendo al juez que purguen una condena que podría ir de 3 a 10 años de cárcel” Gobernador de Jalisco responde tras detenciones e imputaciones de 40 personas en la marcha de la Generación Z
Señaló que, para facilitar la libre expresión, su administración optó por no instalar barreras de seguridad en edificios gubernamentales.

MÉXICO.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que la violencia registrada durante las manifestaciones del sábado 15 de noviembre en Guadalajara fue provocada por grupos externos presuntamente financiados por intereses políticos.
Según el mandatario, “hemos detectado que llegó un camión del Estado de México, con alrededor de 50 provocadores pagados por intereses políticos para reventar la marcha y causar desmanes en el Centro Histórico de Guadalajara durante la tarde-noche.”
Respecto a las manifestaciones del sábado 15 de noviembre, hemos detectado que llegó un camión del Estado de México, con alrededor de 50 provocadores pagados por intereses políticos para reventar la marcha y causar desmanes en el Centro Histórico de Guadalajara durante la… pic.twitter.com/SYCK4n1Qiv
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) November 19, 2025
Detenidos podrían enfrentar hasta una década en prisión
Lemus detalló que entre los 40 detenidos hay personas provenientes del Estado de México y otras entidades, quienes habrían participado directamente en los destrozos ocurridos en el Centro Histórico.
El gobernador enfatizó que se ha solicitado al juez que los implicados enfrenten consecuencias penales severas:
“Se le está pidiendo al juez que purguen una condena que podría ir de 3 a 10 años de cárcel, porque si querían venir a Jalisco, aquí se van a quedar.”
Defensa al derecho a la protesta, pero con límites
En su mensaje, Lemus defendió el derecho de la ciudadanía a manifestarse, tanto en exigencia de justicia como de paz en el estado y el país.
Señaló que, para facilitar la libre expresión, su administración optó por no instalar barreras de seguridad en edificios gubernamentales.
“En Jalisco respetamos el derecho de quienes se manifiestan para exigir justicia y paz en el estado y en el país: por eso no colocamos vallas en Casa Jalisco ni en Palacio de Gobierno.”
Sin embargo, advirtió que no permitirá la liberación de quienes, según sus declaraciones, sólo acudieron a causar daños.
“Pero no vamos a permitir que se libere a estos delincuentes a quienes sólo vinieron a ocasionar daños. En Jalisco el que la hace, la paga.”
Investigaciones en curso
Las autoridades estatales continúan recabando información sobre la posible participación de grupos organizados en los disturbios, así como sobre la presunta coordinación para movilizar personas desde otras entidades.
El gobierno estatal mantiene su postura de que los responsables deberán enfrentar las consecuencias legales correspondientes.
Te puede interesar: En Guadalajara imputan a los 40 detenidos por disturbios en la Marcha de la Generación Z; permanecerán en prisión preventiva
Imputan formalmente a los 40 adultos arrestados
Las 40 personas detenidas el pasado sábado 15 de noviembre, tras los actos vandálicos ocurridos durante la Marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Guadalajara, fueron formalmente imputadas y permanecerán en prisión preventiva justificada.
La autoridad judicial informó este martes que la medida cautelar se mantendrá mientras avanzan las investigaciones, según reportó Telediario. Durante la audiencia inicial, el juez ratificó la legalidad de las detenciones.
Acusaciones por daños al patrimonio histórico
Los imputados —35 hombres y cinco mujeres, todos adultos— enfrentan cargos por daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos ubicados en el primer cuadro de la ciudad.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Cultura de Jalisco realizaron dictámenes técnicos que sustentan las imputaciones y confirmaron que los bienes afectados requieren procesos especiales de restauración.
Cargos adicionales por daños y agresiones
Tres de los detenidos también fueron acusados por daño en las cosas, relacionado con la destrucción de mobiliario urbano y cristales de establecimientos privados.
Además, otros cuatro enfrentan imputaciones por lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, luego de que agredieran a policías que intentaban contener los disturbios.
Los familiares fueron informados de que no podrán tener contacto directo con los detenidos, aunque sí podrán entregar cobijas, alimentos y ropa limpia. La situación ha generado inconformidad, pues solo dos abogados de oficio están representando a los 40 detenidos.
Una familiar expresó su molestia:“Sí hay inconformidad con toda la gente, porque las personas que están aquí son realmente inocentes… Mi hermano es una persona de 48 años… lo agarraron entre varias personas encapuchadas del gobierno y lo sometieron, lo golpearon“.
Caso separado para cuatro adolescentes
Además de los 40 adultos, cuatro adolescentes involucrados en los disturbios esperan fecha para su audiencia inicial en juzgados especializados, conforme a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
La Fiscalía del Estado informó que continúa la revisión de videos de cámaras públicas y privadas para fortalecer los expedientes y determinar si hubo coordinación previa entre los participantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Diputado de Morena propone cárcel de hasta seis años por hacer apología del delito en eventos masivos en Puebla

Hallan drogas, armas y celulares en revisión sorpresa dentro del penal de Aguaruto en Culiacán; operativo interinstitucional expone la magnitud del contrabando en cárceles de Sinaloa

Revisión sorpresa en penal de Aguaruto revela armas de fuego, celulares y módem ocultos en módulo de reclusos bajo vigilancia federal

Revisión sorpresa en el penal de Aguaruto: aseguran celulares, puntas y objetos prohibidos en Culiacán

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados