Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Mientras Sheinbaum admitió que Pemex sí enfrenta riesgo por huachicol, la petrolera ya alertó a EEUU sobre el impacto del robo de combustible y la “concentración del poder político” en México

Sheinbaum admitió que el huachicol continúa siendo un riesgo para Pemex, pero defendió que su estrategia de combate no ha fracasado, aun cuando Pemex advierte a Estados Unidos que el robo de hidrocarburos y el entorno político podrían afectar su estabilidad operativa y financiera.

Mientras Sheinbaum admitió que Pemex sí enfrenta riesgo por huachicol, la petrolera ya alertó a EEUU sobre el impacto del robo de combustible y la “concentración del poder político” en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que el huachicol sí representa un riesgo para las ventas de Pemex, luego de que la petrolera mexicana reportara ante el regulador financiero de Estados Unidos que el robo de combustible y el huachicol fiscal son una de sus principales amenazas operativas.

Durante su “Conferencia del Pueblo”, Sheinbaum destacó que la información proviene del propio reporte que Pemex envió a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Hay que ver la redacción de cómo lo incorporaron, de si es un riesgo pues sí, sí es un riesgo para las ventas de Pemex, pero lo cierto es, yo me reúno todas las semanas con Energía, también con Economía, con Hacienda, ayer nos reunimos con Pemex y justamente me mostraron cómo se han ido incrementando la venta de gasolina y de diesel”, afirmó la Presidenta.

A pesar de ello, sostuvo que el combate al huachicol continúa dando resultados.

No ha fracasado, primero el huachicol de picar los ductos ese ha disminuido muchísimo, todavía se llega a presentar pero ha disminuido”, declaró.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su 'Conferencia del Pueblo' del 19 de noviembre del 2025. | Crédito: Presidencia

¿Por qué Pemex alertó a EEUU? El reporte que encendió las alarmas

Riesgos operativos y criminales persistentes

Por otro lado, de acuerdo con Aristegui Noticias, a través de un informe financiero enviado a la SEC, Pemex advirtió que el robo de combustible, el huachicol fiscal, el comercio ilegal de hidrocarburos y el tráfico criminal representan uno de los mayores riesgos para su operación.

En el documento, la petrolera señala que en los últimos años México registra un mayor nivel de actividad delictiva, atribuida a cárteles y organizaciones criminales.

La empresa expuso:

En particular, el desarrollo de un mercado ilícito de combustibles en México ha provocado un aumento del robo y el comercio ilegal de los combustibles que producimos, así como el robo de nuestros equipos y materiales”.

Medidas insuficientes y riesgos frecuentes

Aunque Pemex y el Gobierno federal han aplicado estrategias de seguridad, reconoce que el problema no ha sido erradicado:

  • La actividad delictiva sigue siendo prevalente en México y es probable que persista”.
  • En 2024 y 2023 se detectaron 11,774 y 14,890 tomas clandestinas, respectivamente.
  • La empresa también advierte que algunos empleados o funcionarios podrían estar involucrados o ser percibidos como parte de estas redes.
Ilustrativa de archivo (Banco digital GH)

Pemex añade que el robo de hidrocarburos ha provocado incendios, explosiones, daños al medio ambiente, pérdidas de vidas humanas y pérdidas económicas.

Sheinbaum asegura que ya ‘ha disminuido el huachicol’

Aumento en ventas como indicador

Sheinbaum explicó que una de las señales de avance es el aumento de ventas de combustible tanto en Pemex como en empresas privadas.

Y la importación ilegal de combustible o la importación sin pagar impuestos… también ha disminuido. ¿En qué se puede observar? En el incremento de las ventas de Pemex y de los privados”.

ARCHIVO. Gobierno va por 16 mmdp de huachicol fiscal: Sheinbaum anuncia control total de gasolina. Crédito: Presidencia/Banco digital GH

Recordó que, tras la reforma energética de 2013, los privados pueden importar gasolina con permisos de la Secretaría de Energía.

Entonces, si ha incrementado la venta legal de combustible y las ganancias de Pemex y de los privados pues quiere decir que disminuye la recarga ilegal en las gasolineras”, sostuvo.

Aun así, reconoció que el problema persiste en menor escala: “Todavía ocurre sí, todavía en una proporción bastante menor y tenemos que combatirlo hasta que no haya absolutamente nada”.

Te puede interesar: Mientras Sheinbaum busca rescatar a Pemex de su deuda millonaria, EEUU la acusa de usar la lucha contra el huachicol fiscal para afectar a empresas extranjeras que son competencia directa de la petrolera más endeudada del mundo

Pemex advierte más riesgos: poder político, deuda y control cambiario

Preocupación por la mayoría calificada en el Congreso

Además, en su reporte a la SEC, Pemex incluyó un apartado sobre la “concentración del poder político” derivada de la victoria de Morena en 2024.

La petrolera señaló:

  • La actual administración del Gobierno mexicano tiene suficiente control en el Congreso mexicano para implementar reformas constitucionales que… podrían tener un impacto adverso significativo en nuestro negocio”.

Sobre el nuevo panorama político, añadió: “La concentración del poder político en México… podría tener un impacto adverso significativo en nuestro negocio, resultados de operaciones… y nuestra capacidad de pagar nuestra deuda”.

Riesgos por cambios en políticas cambiarias

Pemex también advirtió que cambios en regulaciones del tipo de cambio podrían dificultar el pago de su deuda en dólares:

  • No podemos garantizar que el Gobierno mexicano mantenga sus políticas actuales respecto al peso”.
  • Si se imponen políticas… que nos impidan cambiar pesos a dólares estadounidenses, podría dificultarse nuestra capacidad para atender la deuda”.

Crisis financiera y presión por deuda: así lo admitió Pemex

Un endeudamiento elevado que compromete la operación

Pemex informó a la SEC que enfrenta un nivel elevado de deuda y presiones severas de liquidez:

  • Cuenta con 100.3 mil millones de dólares en deuda al 30 de septiembre de 2025, un aumento de 2.7%.
  • Reconoce que su flujo operativo no ha sido suficiente para financiar inversiones.
  • Advierte que necesitará acudir a diversas fuentes de financiamiento.

No podemos asegurar que continuaremos teniendo acceso a capital en términos favorables o en cualquier término”, expresó.

Una vista de dron muestra la sede de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Ciudad de México, México, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/Raquel Cunha

Dependencia del Gobierno Federal

La empresa recordó que durante los primeros nueve meses de 2025 recibió apoyo del Gobierno, pero advierte que este “podría no estar disponible en los próximos años”.

Resultados operativos: resiliencia entre desafíos

Producción y ventas

  • Producción de hidrocarburos líquidos: 1.65 millones de barriles diarios.
  • Producción de gas natural: 3,730 millones de pies cúbicos diarios.
  • Aumento de 5.8% en gas no asociado por incorporación de pozos en Ixachi.

En ingresos:

  • Ventas por 378.9 mil millones de pesos, una caída de 11.1% por menores exportaciones.
  • Reducción del costo de ventas en 10.3%.
  • Utilidad bruta de 37 mil millones de pesos.

Estrategia de capitalización

Pemex destacó:

  • Recompra de bonos por 9.9 mil millones de dólares.
  • Operación de repo por 11.3 mil millones de dólares.
  • Aportación de 253 mil millones de pesos del Gobierno Federal.
  • Objetivo: reducir la deuda a corto plazo en 32% y la deuda total en 10% al cierre del año.

Con información de Aristegui Noticias y Agencia Reforma.

Te puede interesar: 241 tomas de huachicol altamente sofisticadas reporta Semar en lo que va de 2025

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS