Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Frenan relleno ilegal en la Laguna de Tecocomulco, Hidalgo: ponen en riesgo hábitat del ajolote y aves migratorias en sitio Ramsar

Profepa clausuró obras de relleno en la Laguna de Tecocomulco, Hidalgo, para proteger el hábitat del ajolote y aves migratorias en este sitio Ramsar.

Frenan relleno ilegal en la Laguna de Tecocomulco, Hidalgo: ponen en riesgo hábitat del ajolote y aves migratorias en sitio Ramsar

Hidalgo. — El pasado 18 de noviembre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera inmediata las actividades de relleno y movimiento de material en la ribera de la Laguna de Tecocomulco, municipio de Tepeapulco, Hidalgo. La intervención se realizó tras detectar obras sin autorización en materia de impacto ambiental dentro de un sitio Ramsar, considerado de importancia internacional por su biodiversidad.

Ecosistema en peligro

La medida se aplicó para evitar daños al humedal, hábitat del ajolote (Ambystoma mexicanum) y de diversas especies de aves migratorias que dependen de este ecosistema para sobrevivir. Inspectores de la Profepa acudieron al lugar tras recibir denuncias anónimas y constataron la existencia de una superficie intervenida de aproximadamente 585 metros cuadrados, donde se había utilizado material extraído del lecho de la laguna para conformar un terraplén.

Te puede interesar: Profepa clausura dos predios en Campeche por devastación de selva: más de 59 hectáreas afectadas

El uso de maquinaria y el relleno ilegal alteraban las condiciones naturales del embalse, poniendo en riesgo la función reguladora del humedal y la permanencia de especies que lo habitan.

Clausura total temporal

Al no contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Profepa impuso la medida de clausura total temporal, colocando sellos oficiales en las zonas intervenidas. Con ello se prohíbe cualquier acción distinta a la conservación y protección del hábitat.

También te puede interesar: Profepa frena brutal expansión ilegal de granja avícola en Yucatán: devastadas 13.7 hectáreas de selva con especies protegidas

La dependencia recordó que cualquier obra dentro de cuerpos de agua de competencia federal requiere autorización previa en materia de impacto ambiental, y realizar actividades sin este permiso constituye una infracción que puede derivar en sanciones administrativas o incluso en delitos ambientales.

Valor ambiental de la Laguna de Tecocomulco

La Laguna de Tecocomulco está registrada como sitio Ramsar número 1322, designado el 27 de noviembre de 2003. Es el último humedal del antiguo sistema lacustre de los lagos de Anáhuac y cumple funciones vitales como vaso regulador y zona de recarga de acuíferos. Se extiende por 1,769 hectáreas, abarcando los municipios de Cuautepec, Tepeapulco y Apan, Hidalgo, y alberga una amplia diversidad biológica que hoy se encuentra bajo amenaza por actividades ilegales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS