Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Generación Z

En Guadalajara imputan a los 40 detenidos por disturbios en la Marcha de la Generación Z; permanecerán en prisión preventiva

Será entonces cuando el juez determine si existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal formal.

En Guadalajara imputan a los 40 detenidos por disturbios en la Marcha de la Generación Z; permanecerán en prisión preventiva

GUADALAJARA.- Las 40 personas detenidas el pasado sábado 15 de noviembre, tras los actos vandálicos registrados durante la Marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Guadalajara, fueron formalmente imputadas y continuarán en prisión preventiva justificada.

La autoridad judicial informó este martes que, durante la audiencia inicial, se determinó mantener la medida cautelar mientras avanzan las investigaciones, según Telediario.

De acuerdo con información oficial, los imputados, 35 hombres y cinco mujeres, todos adultos, enfrentan cargos por daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos ubicados en el primer cuadro de la ciudad, donde se registraron las afectaciones.

Dictámenes del INAH y Cultura de Jalisco

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Cultura de Jalisco evaluaron los daños y elaboraron los dictámenes que sustentan las imputaciones.

Las autoridades señalan que el patrimonio histórico afectado requiere procesos de restauración especiales.

Además, a tres personas se les agregó el cargo de daño en las cosas, relacionado con la destrucción de mobiliario urbano y cristales de establecimientos privados.

Otros cuatro enfrentan imputaciones adicionales por lesiones y delitos cometidos contra representantes de la autoridad, debido a agresiones contra policías que contenían los disturbios.

Defensa solicita 72 horas y audiencia se pospone

Durante la audiencia, los defensores legales solicitaron acogerse al término constitucional de 72 horas para definir la situación jurídica de los 40 detenidos.

Esto llevó a que la audiencia de vinculación a proceso quedara programada para el próximo jueves a las 9:00 de la mañana.

“En esta primera audiencia se realizó la verificación del control de detención, se ratificó de legal por el juez. A pesar de los argumentos de los defensores, se realizó la imputación y pues evidentemente el ministerio público solicitó la vinculación a proceso… nos acogimos a las 72 horas para la continuación de la audiencia“, explicó el abogado defensor Manuel Canchola García.

Será entonces cuando el juez determine si existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal formal.

Por ahora, la prisión preventiva justificada continúa debido al riesgo de fuga y a la posibilidad de obstaculizar el proceso, según la autoridad judicial.

Familias sin contacto y denuncias de uso excesivo de fuerza

Los familiares fueron notificados de que no podrán tener contacto directo con los detenidos durante este periodo, aunque sí pueden proporcionar alimentos, cobijas y ropa limpia. La situación ha generado inconformidad: solo dos abogados de oficio están atendiendo a los 40 detenidos.

Fernando López, hermano de uno de los acusados, denunció el uso excesivo de la fuerza:

"Sí hay inconformidad con toda la gente, porque las personas que están aquí son realmente inocentes… Mi hermano es una persona de 48 años… lo agarraron entre varias personas encapuchadas del gobierno y lo sometieron, lo golpearon“.

Cuatro adolescentes en proceso separado

Además de los 40 adultos, cuatro adolescentes involucrados en los disturbios esperan fecha para su audiencia inicial ante juzgados especializados, en cumplimiento con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Podrían enfrentar cargos por daños a bienes culturales, dependiendo de su grado de responsabilidad.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que continuará investigando lo ocurrido, incluida la posible existencia de coordinación previa entre los participantes de los actos vandálicos.

Te puede interesar: La protesta convocada por la Generación Z frente a la Embajada de México en Madrid no reunió a ningún asistente

Autoridades están revisando grabaciones de cámaras de seguridad públicas y privadas para robustecer los expedientes.

Las instituciones involucradas reiteraron que se trabajará en la reparación del daño a los bienes considerados patrimonio histórico y que se actuará conforme a derecho para deslindar responsabilidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS