Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / educacion

Aunque aumentan los apoyos sociales en educación básica y media superior, casi un millón de estudiantes abandonan la escuela en México durante el ciclo 2024-2025

En estados como Baja California, Colima, San Luis Potosí y Sinaloa, los índices superaron el 93%, lo que coloca a este tipo de formación en una situación alarmante.

Aunque aumentan los apoyos sociales en educación básica y media superior, casi un millón de estudiantes abandonan la escuela en México durante el ciclo 2024-2025

Ciudad de México.— Alrededor de 994 mil 219 estudiantes en México abandonaron sus estudios durante el ciclo escolar 2024-2025, de acuerdo con cifras de la organización Educación con Rumbo, que alertó sobre el estancamiento de las estrategias para garantizar la permanencia escolar en el país.

La deserción continúa golpeando con mayor fuerza al nivel medio superior, que registró una tasa nacional de abandono del 30.9 %, convirtiéndose nuevamente en el sector educativo más afectado.

Una crisis persistente

Para la organización civil, la magnitud del abandono escolar es “inaceptable” y evidencia que las políticas actuales no están logrando revertir el problema de forma estructural.

Aunque en ciclos pasados —especialmente durante la pandemia— la deserción superó 1 millón 47 mil alumnos, la reducción registrada en este ciclo “no puede interpretarse como un avance”, debido a que permanecen factores críticos como:

  • Brechas regionales profundas
  • Infraestructura insuficiente
  • Falta de conectividad
  • Abandono de comunidades indígenas y rurales

“Esta cifra por sí sola desmonta cualquier discurso oficial que pretenda ocultar la dimensión de la crisis educativa en México”, afirmó Patricia Ganem, coordinadora del Observatorio de la Educación.

Por su parte, Paulina Amozurrutia, coordinadora de Educación con Rumbo, urgió a replantear la política educativa nacional: Los datos son claros. Las estrategias actuales no atacan los problemas estructurales del sistema… el abandono educativo no es inevitable, es reflejo de la falta de acción de las autoridades, señaló.

Estados con mayor abandono escolar

La deserción en la modalidad de profesional técnico alcanzó niveles críticos en entidades como:

  • Baja California
  • Colima
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa

En estos estados, los índices superaron el 93 %, lo que coloca a este tipo de formación en una situación alarmante.

La organización atribuye parte del problema a la escasa vinculación con el mercado laboral, lo que desincentiva la continuidad de los estudiantes en este tipo de programas.

Brechas territoriales de cobertura educativa

El observatorio también destacó las desigualdades en cobertura educativa que persisten a lo largo del país.

  • Ciudad de México: 103.62 %
  • Campeche: 70 %
  • Colima: 68.5 %
  • Veracruz: 66.5 %

Todas estas últimas cifras están por debajo del promedio nacional de 76.9 %, lo que evidencia disparidades entre regiones urbanas y zonas con menor desarrollo.

Solo una fracción de los estudiantes concluye la educación superior

El Observatorio alertó sobre el desplazamiento devastador de la matrícula en todos los niveles educativos.

  • En la Ciudad de México, solo 46 de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria concluyen la educación superior.
  • En Chiapas, la cifra se reduce a 10 de cada 100, una de las brechas más profundas del país.

Educación indígena: un sector olvidado

La organización también señaló el abandono institucional que enfrenta la educación indígena, a pesar de su importancia para atender a niñas y niños con enfoque:

  • Bilingüe
  • Intercultural
  • Comunitario

Estas modalidades, muchas veces impulsadas directamente por las comunidades, siguen marcadas por la invisibilidad estructural y la falta de políticas que atiendan sus necesidades reales.

También te puede interesar: SEP ya confirmó las fechas oficiales de las vacaciones de invierno para alumnos de todo México y durarán casi un mes completo: ¿Cuándo empiezan y cuándo terminan?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS