Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Prófugo

Tras 3 años prófugo, sentencian a Manuel “N” a 45 años de prisión por pederastia en Chiapas

El caso de Tumbalá concluyó con una sentencia de 45 años de prisión contra Manuel “N”, acusado de pederastia agravada, reafirmando el compromiso de la Fiscalía General del Estado con la protección de la infancia y la garantía de justicia en Chiapas.

Tras 3 años prófugo, sentencian a Manuel “N” a 45 años de prisión por pederastia en Chiapas

Chiapas. — El 19 de mayo de 2022, en el municipio de Tumbalá, Chiapas, se registraron hechos que derivaron en un proceso judicial. Tras un juicio oral, el Juez de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Yajalón dictó sentencia condenatoria en primera instancia contra Manuel “N”, señalado como responsable del delito de pederastia agravada. La resolución establece 45 años de prisión, el pago de 3000 días de multa y la obligación de reparar el daño, dejando a salvo los derechos de la víctima para que los haga valer en la instancia correspondiente.

Juicio oral y condena ejemplar

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas suficientes para que el órgano jurisdiccional emitiera una sentencia firme. El proceso se llevó a cabo bajo los principios de transparencia y legalidad, garantizando que la víctima tuviera acceso a la justicia, según la Fiscalía del estado.

Te puede interesar: Aprehenden a presunto responsable de violación agravada en Chiapas: Fiscalía y SSP ejecutan orden judicial por ataque contra adolescente

El fallo judicial no solo impone una pena privativa de libertad, sino también una sanción económica significativa. Con ello se pretende cubrir parte del daño causado, aunque la reparación integral dependerá de las acciones que la víctima decida emprender en las instancias correspondientes.

Compromiso institucional con la niñez

La FGE destacó que este resultado reafirma su compromiso de proteger los derechos humanos de la infancia y adolescencia, atendiendo cada denuncia con rigor y sensibilidad. La institución subrayó que mantiene una política de Cero Impunidad, lo que significa que cada caso será investigado y llevado ante la justicia sin excepciones.

Este tipo de sentencias buscan generar confianza en la ciudadanía y demostrar que las autoridades están actuando para frenar la violencia sexual contra menores. La condena de 45 años es una de las más severas en este tipo de delitos en el estado, lo que refleja la importancia de garantizar un entorno seguro para los sectores más vulnerables de la sociedad.

Impacto social y mensaje de justicia

La resolución judicial marca un precedente en la región y envía como mensaje que los delitos de carácter sexual contra menores serán perseguidos con toda la fuerza de la ley. La sociedad de Tumbalá y comunidades cercanas han seguido de cerca este proceso, reconociendo la relevancia de que se haya dictado una sentencia ejemplar.

También te puede interesar: Vinculan a proceso a José “N” por pederastia agravada en Cintalapa, Chiapas: Juez dicta prisión preventiva oficiosa tras ataque contra menor

La Fiscalía reiteró que continuará trabajando para esclarecer cada denuncia y garantizar que las víctimas reciban atención integral, con el objetivo de construir un entorno más seguro y justo para la niñez chiapaneca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS