SMN alerta por ingreso del frente frío 15 este martes: estos son los estados más afectados y dónde se sentirán los mayores descensos, con lluvias fuertes, vientos intensos y nieve durante los próximos días
México enfrenta el avance del frente frío número 15

México — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 15 ingresará este martes 18 de noviembre de 2025 al noroeste de México. Su avance estará acompañado de una circulación ciclónica y las corrientes en chorro polar y subtropical, elementos que juntos provocarán un descenso marcado de temperatura, vientos muy fuertes, así como lluvias y chubascos en distintos estados.
Las primeras entidades en resentir sus efectos serán: Baja California y Sonora.
Se pronostican lluvias fuertes y condiciones para la posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas.
¿Cómo interactúan otros sistemas meteorológicos con este nuevo frente frío?
Además del frente frío 15, el SMN detalla la presencia de una línea seca sobre Coahuila, la cual mantendrá rachas de viento intensas en estados del norte y noreste. Este sistema se combina con los remanentes del frente frío 14, que se moverá hacia Texas (EU) durante el día y dejará de influir directamente en México.
También se registran canales de baja presión en el occidente, sur y sureste, que junto con la humedad del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, favorecerán lluvias en regiones amplias del país, incluidas entidades del centro y la Península de Yucatán.

Condiciones para este martes 18 de noviembre
Para este día, el SMN prevé:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Guerrero (sur), Oaxaca (suroeste) y Chiapas (sur y oeste).
- Chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas en entidades del centro y occidente.
- Nieve o aguanieve en sierras de Baja California y el norte de Sonora.
- Vientos de hasta 80 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Oleaje de hasta 2.5 metros en la costa occidental de Baja California.
Las temperaturas más bajas se registrarán en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Precauciones que debe considerar la población
El SMN advierte que las lluvias fuertes pueden provocar incremento en ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones. Las rachas de viento pueden generar caída de árboles o anuncios, por lo que se recomienda mantenerse atento a los avisos oficiales y evitar zonas de riesgo.
El ambiente frío persistirá en las mañanas y noches, especialmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde continuarán las heladas al amanecer.
¿Qué se espera para las próximas 72 a 96 horas?
El frente frío 15 continuará avanzando entre el miércoles 19 y el viernes 21, generando:
- Vientos fuertes a intensos en el norte y noreste.
- Lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Quintana Roo, Chiapas y Baja California.
- Nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Aumento en la probabilidad de lluvia en gran parte del país por el ingreso constante de humedad del Pacífico.
Para el viernes, Baja California será el estado con condiciones más intensas, con lluvias muy fuertes y nuevamente condiciones para nieve.
Estados más afectados:
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Baja California
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Sinaloa (por rachas de viento y descenso ligero)

Pronóstico para el miércoles 19 de noviembre
Para este día se espera un incremento en la humedad y un fortalecimiento de los vientos en el norte del país. El SMN prevé:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora (norte y este), Chihuahua (norte y oeste), Sinaloa (norte), Coahuila (norte), Guerrero (sur), Chiapas (sur) y Quintana Roo (costa).
- Chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
En zonas altas de Baja California, Sonora y Chihuahua habrá condiciones para nieve o aguanieve.
Se pronostican rachas de 60 a 80 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango, así como rachas de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. En el Golfo de California y la península de Baja California también se prevén rachas de 30 a 50 km/h.
Temperaturas mínimas al amanecer del jueves:
- -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico para el jueves 20 de noviembre
El frente frío 15 avanzará hacia el noreste mientras un nuevo frente frío se aproxima desde Baja California. Ambos sistemas mantienen condiciones invernales.
Se esperan:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California (norte), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
- Chubascos (5 a 25 mm) en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas en Baja California Sur, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
La caída de nieve o aguanieve seguirá siendo posible en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Rachas de viento destacadas para el jueves:
- 80 a 90 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango.
- 50 a 70 km/h en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
- 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas mínimas al amanecer del viernes:
- -10 a -5 °C en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C en Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico para el viernes 21 de noviembre
Hacia el final del periodo, el nuevo frente frío ingresará al noroeste, reforzando el ambiente frío y aumentando la intensidad de las precipitaciones en Baja California.
El SMN prevé:
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California (norte y centro).
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora (noroeste) y Chiapas (sur).
- Chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz.
- Lluvias aisladas en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
La nieve o aguanieve continuará siendo posible en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
Rachas de viento:
- 70 a 80 km/h en Baja California.
- 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
- 30 a 50 km/h en Durango, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas mínimas al amanecer del sábado:
- -10 a -5 °C en sierras de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C en sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5 °C en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SMN alerta por frente frío 14 y fuertes lluvias para este lunes, martes y miércoles; estas ciudades se “congelarán” ante bajas temperaturas

SMN descenso de temperaturas, lluvias intensas y vientos fuertes por Frente Frío Número 12

Frente frío número 12 provocará lluvias y temperaturas de hasta -5 °C durante el fin de semana del Día de Muertos

Frentes fríos marcarán la llegada del invierno a Sonora con temperaturas de hasta 10°C esta semana

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados