Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SAT

SAT podría llamarte a auditoría: Estos son los criterios que usa Hacienda para revisión a usuarios y así puedes evitar que te pase

La autoridad fiscal dirigirá su atención a aquellos contribuyentes que muestren comportamientos asociados a riesgo fiscal.

SAT podría llamarte a auditoría: Estos son los criterios que usa Hacienda para revisión a usuarios y así puedes evitar que te pase

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha programado una de sus operaciones de fiscalización más ambiciosas en años, con un total de 16 mil 200 auditorías proyectadas para el ejercicio fiscal 2026.

Esta estrategia, enmarcada en el Programa Maestro de Fiscalización 2026, busca fortalecer la recaudación a través del cumplimiento voluntario, sin necesidad de crear nuevos impuestos o elevar las tasas actuales.

Criterios y Distribución de las Revisiones

Las revisiones se centrarán en contribuyentes que presenten comportamientos fiscales que requieren seguimiento puntual, con base en criterios de riesgo previamente definidos por la autoridad.

El objetivo es detectar inconsistencias antes de que deriven en evasión o incumplimiento mayor.

El universo de las 16 mil 200 auditorías se distribuirá de la siguiente manera:

Segmento de ContribuyenteNúmero de Auditorías
Grandes Contribuyentes1.200
Pequeños y Medianos Contribuyentes12.000
Empresas de Comercio Exterior3.000
Proyecto total16.200

¿Quiénes podrían ser revisados ​​por el SAT?

La autoridad fiscal dirigirá su atención a aquellos contribuyentes que muestren comportamientos asociados a riesgo fiscal. Estos incluyen, pero no se limitan a:

  • Omisiones en las declaraciones mensuales o anuales.
  • Deducciones atípicas o inconsistencias entre los ingresos facturados (CFDI) y los declarados.
  • Variaciones abruptas e injustificadas en las obligaciones fiscales.
  • Alertas por facturación irregular o presunta discrepancia fiscal (facturas con operaciones inexistentes o simuladas).
  • Actividades económicas con alto uso de efectivo o con historial de incumplimiento.
  • Contribuyentes que han ignorado o no regularizado las “cartas de invitación” enviadas previamente por el SAT.

Las auditorías pueden materializarse a través de diversas modalidades, como visitas domiciliarias, revisiones de gabinete, revisiones electrónicas, o verificaciones directas de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

¿Cómo Prevenir un Riesgo de Auditoría?

El SAT sugiere a los contribuyentes tomar medidas proactivas para verificar su situación fiscal:

  1. Revisar el Buzón Tributario: Es el principal medio de comunicación oficial del SAT. Se deben atender con prontitud los avisos o las inconsistencias reportadas.
  2. Verificar Mi Situación Fiscal: Consultar el estatus del cumplimiento de las obligaciones en este apartado.
  3. Monitorear Declaraciones: Asegurar que no existen declaraciones pendientes de presentación.
  4. Atender Cartas Invitación: Si bien recibir una carta de invitación no constituye formalmente una auditoría, sí es una señal de que la autoridad ha detectado un riesgo que debe ser aclarado o regularizado de inmediato.

Protocolo ante una Auditoría

En caso de recibir una notificación oficial de auditoría, la autoridad fiscal recomienda seguir estos pasos:

  • Confirmar la Notificación: Verificar la validez del documento y la identidad del personal que lo presenta.
  • Organizar Documentación: Tener disponible de forma electrónica la contabilidad electrónica , CFDI , estados de cuentas bancarias , y todas las declaraciones fiscales.
  • Respetar Plazos: Responder a los requerimientos dentro de los términos establecidos por la ley.
  • Utilizar el Buzón Tributario: Enviar la documentación solicitada a través de este medio oficial.

También te puede interesar: SAT 2025: este es el régimen fiscal que no permite deducciones personales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS