Mientras Claudia Sheinbaum plantea un incremento al salario mínimo del 11%, la Unión Nacional de Trabajadores pide subir 20% el pago diario, lo que lo dejaría en 334.56 pesos al día
A la espera del anuncio oficial, el gobierno federal ha reiterado que la política salarial seguirá orientada a elevar el ingreso real de los trabajadores

México.- El pasado viernes 13 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que en los próximos días se dará a conocer el nuevo monto del salario mínimo que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026.
La mandataria recordó que el salario mínimo ha aumentado 125% en términos reales durante los últimos años y aseguró que esta tendencia continuará a lo largo de su administración.
Propuesta sindical: aumento de 20% y fin del MIR
En este contexto, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) presentó a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) una propuesta formal para incrementar en 20% el salario mínimo general en 2026.
La iniciativa plantea pasar de los actuales 278.80 pesos diarios a 334.56 pesos, lo que representaría un incremento de 55.76 pesos diarios a partir de enero.
La organización sindical también solicitó la eliminación definitiva del Monto Independiente de Recuperación (MIR).
El MIR fue introducido en 2017 como un mecanismo para recuperar el poder adquisitivo perdido durante décadas. En 2019, por ejemplo, el salario mínimo pasó de 88.36 pesos a 102.68 pesos diarios mediante una combinación de aumento nominal, ajuste inflacionario y aplicación del MIR.
De acuerdo con la UNT, el MIR ya cumplió su función histórica, por lo que dejarlo atrás permitiría dar paso a un esquema más simple y directo de determinación salarial.
Salario mínimo vigente en 2025
Para 2025, el salario mínimo general tuvo un nuevo aumento y se fijó en 278.80 pesos diarios, frente a los 248.93 pesos que estuvieron vigentes durante 2024.
En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario mínimo ascendió a 419.88 pesos diarios, por encima de los 374.89 pesos del año previo.
La Conasami también aprobó un incremento del 12% para los 61 salarios profesionales que incluyen oficios y puestos especializados.
Cómo se determina el salario mínimo en México
El ajuste anual del salario mínimo combina dos elementos:
- Monto Independiente de Recuperación (MIR): Para 2025, fue de 19.36 pesos en la ZLFN y 12.85 pesos en el resto del país. Es una cifra absoluta diseñada para recuperar poder adquisitivo y no se utiliza como referencia para otros salarios.
- Incremento porcentual por fijación: Para 2025, el aumento fue del 6.5%, aplicado sobre el salario vigente.
Desde su creación, el MIR ha funcionado como una herramienta extraordinaria para acelerar la recuperación del salario mínimo sin distorsionar contratos laborales, negociaciones colectivas u otras escalas salariales federales o estatales.
Lo que viene en 2026
A la espera del anuncio oficial, el gobierno federal ha reiterado que la política salarial seguirá orientada a elevar el ingreso real de los trabajadores y a continuar con la recuperación histórica del poder adquisitivo, uno de los ejes centrales de la Cuarta Transformación en materia laboral.
La Conasami deberá analizar la propuesta de la UNT y las de otros sectores patronales y sindicales para definir el aumento final que se aplicará en enero de 2026.
También te puede interesar: Derechos laborales están siendo violados en cuanto al pago de salarios, salario mínimo, aguinaldo, jornada laboral y el no pago o pago parcial de utilidades, según la nueva plataforma digital de denuncias, que acumula ya 11 mil reportes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Actualización del ISR y aumento al salario mínimo en 2026: lo que debes saber para cumplir con la ley y evitar multas

Senadores de Movimiento Ciudadano proponen fijar el salario mínimo en México en el valor de dos canastas básicas, lo que implicaría un aumento de 17% para 2026 y garantizaría ingresos suficientes para cubrir necesidades alimentarias y no alimentarias

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo a los trabajadores de todo México a partir del 1 de enero de 2026 y seguirá aumentándolo cada año

Sheinbaum pone nueva fecha a la jornada laboral de 40 horas y adelantan que su gobierno subirá el salario mínimo a 500 pesos por día

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados