Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en Mexico

Lluvias fuertes, viento muy intenso y posible caída de nieve afectan al noroeste de México por el frente frío 15

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre los efectos del frente frío 15. Más información disponible en su portal oficial.

Lluvias fuertes, viento muy intenso y posible caída de nieve afectan al noroeste de México por el frente frío 15

El frente frío número 15 avanza este martes sobre el noroeste del país y, al interactuar con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical, está generando un escenario de clima severo en varias entidades del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, estas condiciones ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Baja California (norte y centro) y Sonora (noroeste y norte), además de chubascos en Baja California Sur y Chihuahua. Las zonas serranas de Baja California y Sonora también podrían registrar caída de nieve o aguanieve, debido al marcado descenso de temperatura.

Asimismo, se prevén vientos muy fuertes, con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua, lo que podría reducir la visibilidad y favorecer la caída de árboles o anuncios publicitarios. Sobre el Golfo de California también se esperan rachas de la misma intensidad y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de Baja California.

Línea seca y canales de baja presión generan más inestabilidad

Mientras tanto, una línea seca sobre Coahuila, combinada con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión, provocará rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Tamaulipas y San Luis Potosí.

Otros canales de baja presión en el interior y sureste del territorio, junto con el ingreso de humedad del Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, dejarán lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de chubascos en entidades del occidente, centro, sur y península de Yucatán.

En contraste, el resto del país mantendrá cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia, aunque persistirá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche, con heladas al amanecer en zonas altas del norte y centro.

Pronóstico de lluvias – 18 de noviembre de 2025

Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm):

  • Baja California (norte y centro)
  • Sonora (noroeste y norte)
  • Guerrero (centro y sur)
  • Oaxaca (suroeste)
  • Chiapas (oeste y sur)

Chubascos (5 a 25 mm):

  • Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla

Posible nieve o aguanieve:

  • Sierras de Baja California y norte de Sonora

Pronóstico de temperaturas máximas

De 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (Istmo)

De 30 a 35 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Pronóstico de temperaturas mínimas

De -10 a -5 °C con heladas:

  • Zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango

De -5 a 0 °C con heladas:

  • Zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla

De 0 a 5 °C:

  • Zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca

Pronóstico de viento – 18 de noviembre de 2025

Rachas de 60 a 80 km/h:

  • Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua

Rachas de 40 a 60 km/h:

  • Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Rachas de 30 a 50 km/h:

  • Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán

Alertas y recomendaciones

El SMN advirtió que:

  • Las lluvias fuertes podrían reducir la visibilidad, generar inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos.
  • Las bajas temperaturas podrían congelar la carpeta asfáltica en zonas montañosas.
  • Las rachas de viento podrían provocar la caída de árboles y estructuras ligeras.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre los efectos del frente frío 15. Más información disponible en su portal oficial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS