La ONU pide a México investigar agresiones, uso excesivo de la fuerza y posibles infiltraciones en la marcha de la Generación Z
Relatora de la ONU urgió al gobierno mexicano a investigar el uso de la fuerza, las agresiones a manifestantes y periodistas, y la posible presencia de infiltrados durante la marcha de la Generación Z
MÉXICO — Ante los hechos violentos registrados durante la marcha de la Generación Z el pasado sábado en diversos estados del país, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, urgió al gobierno mexicano a esclarecer las agresiones contra manifestantes pacíficos y periodistas, de acuerdo con La Jornada.
En un pronunciamiento público, la funcionaria dijo estar preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”. Por ello, enlistó cinco acciones que recomendó al gobierno:
- Detener la estigmatización de la protesta pacífica.
- Respetar el principio de diferenciación entre participantes y quienes ejercen violencia.
- Investigar posibles infiltraciones, incluso de agentes provocadores, que pudieran causar caos y justificar la dispersión.
- Garantizar atención a personas heridas, incluyendo a oficiales de policía.
- Asegurar la independencia judicial para esclarecer los hechos.
Te puede interesar: Sheinbaum denuncia “provocadores” y “caras muy conocidas” de la derecha en la marcha de la Generación Z; sostiene que los jóvenes no fueron quienes generaron violencia
Enfrentamientos en el Zócalo y agresiones documentadas
Durante la marcha del sábado, un grupo de manifestantes que llegó al Zócalo capitalino comenzó a golpear las vallas metálicas instaladas para proteger el Palacio Nacional. Su intención, según se observó, era derribarlas.
La acción generó que policías lanzaran gases y extintor desde el interior de las barreras. Aun así, algunos manifestantes lograron derribar las protecciones y se enfrentaron con los elementos de seguridad.
La respuesta policial no solo fue dirigida a los manifestantes, sino que también afectó a periodistas y fotógrafos que documentaban los hechos. Entre ellos, el fotógrafo de este diario, Víctor Camacho, quien fue golpeado por policías capitalinos y despojado de sus herramientas de trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Generación Z realiza marchas este 15 de noviembre en 52 ciudades de México para exigir seguridad, revocación ciudadana del mandato, transparencia y reformas profundas al sistema político

Un día para la marcha: la Generación Z llega a México entre demandas legítimas y acusaciones de operación política

47.6% de la Generación Z en México está sin empleo: jóvenes enfrentan precariedad laboral, rezago habitacional y falta de acceso a créditos

¿Generación Z marchará contra Sheinbaum el 15 de noviembre con banderas de One Piece en México? Circulan algunos comentarios en redes sociales sobre presunta protesta

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados