Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

La Iglesia católica reivindica las causas de la Guerra Cristera rumbo a su centenario y advierte: “ante tanto dolor no podemos callar”, La CEM denuncia violencia, impunidad y amenazas contra sacerdotes en México

La Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a un “examen de conciencia” y a un compromiso renovado ante la violencia, la impunidad y la crisis social que vive el país, al preparar la conmemoración del centenario de la Guerra Cristera

La Iglesia católica reivindica las causas de la Guerra Cristera rumbo a su centenario y advierte: “ante tanto dolor no podemos callar”, La CEM denuncia violencia, impunidad y amenazas contra sacerdotes en México

MÉXICO — La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se prepara para conmemorar en 2026 el centenario de la Guerra Cristera, un acontecimiento que, según los obispos, no puede quedarse sólo en la nostalgia. “Debe ser un examen de conciencia y un compromiso renovado” ante la respuesta que dieron los católicos cuando “el Estado totalitario intentó imponer su dominio absoluto sobre las conciencias”, subrayó la organización.

En el marco de la asamblea 119 de la CEM, los obispos llamaron a dejar a un lado las diferencias, convocar a la unidad y construir un país mejor, ante “los tiempos difíciles que vivimos, debido a la persistencia de la violencia, el miedo que experimentamos, la crisis económica y la impunidad que marca la vida diaria”.

Te puede interesar: Este es el capítulo de ‘El Chavo del 8’ que Televisa retiró tras supuestas presiones de la Iglesia católica

“No podemos ser indiferentes”: obispos alertan por violencia y amenazas

El denominado ‘Rosario por la paz en el mundo 2024’ se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Arquidiócesis de México y del semanario Desde la fe. Fotografía de archivo. EFE/Miguel Sierra

En un documento que resume los principales acuerdos de la asamblea, los obispos señalaron que no pueden ser indiferentes ante el sufrimiento de la población ni permanecer neutrales cuando está en juego la dignidad de las personas.

Denunciaron que “sacerdotes, religiosas, agentes de pastoral, incluso algunos políticos que buscan cambiar esta situación han sido amenazados y asesinados ante la impotencia ciudadana”.

En un video difundido en redes sociales, el presidente de la CEM, Monseñor Ramón Castro Castro, enumeró diversas condiciones que afectan al país y agregó:“Ante tanto dolor no podemos callar, no hablamos desde el odio, sino desde el amor hacia este país”. Además, advirtió que, pese al discurso oficial sobre la disminución de la violencia, cientos de familias viven otra realidad.

Te puede interesar: Iglesia se opone a Ley Trasciende, iniciativa para despenalizar la eutanasia en México; pide priorizar cuidados paliativos

La Guerra Cristera: uno de los conflictos más graves del México posrevolucionario

La Guerra Cristera, también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada, fue un conflicto civil ocurrido entre 1926 y 1929. Enfrentó al Gobierno federal y a milicias de religiosos católicos que se resistieron a la aplicación de la Ley Calles, normativa que buscaba limitar y controlar el culto católico en un país mayoritariamente creyente.

El conflicto fue la penúltima guerra en territorio mexicano y tuvo su raíz en la aplicación de disposiciones de la Constitución de 1917, que:

  • Negaba la personalidad jurídica a las iglesias
  • Prohibía la participación del clero en política
  • Impedía a las iglesias poseer bienes raíces
  • Limitaba el culto público fuera de los templos

Algunas estimaciones ubican el número de personas muertas hasta en 250 mil, entre civiles, integrantes de las fuerzas cristeras y miembros del Ejército Mexicano.

Entre 1934 y 1938, el conflicto tuvo un reavivamiento conocido como la Segunda Guerra Cristera.

Te puede interesar: El Papa León XIV llamó a fortalecer la “cultura del respeto” y la protección de víctimas de abusos, reiteró su política de tolerancia cero

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS