IMSS organizará tres mundialitos (Futsal Femenil, Walking Futbol y Futbol para niñas y niños con Síndrome de Down) además de una copa internacional para niños que han enfrentado situación de calle: Zoe Robledo
Estas actividades expresan una idea: que el futbol puede abrir la cancha para todas y para todos”, dijo el titular del IMSS.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que el organismo prepara tres mundialitos y una copa internacional con el objetivo de ampliar la oferta deportiva y abrir espacios para grupos de población que históricamente han quedado fuera del futbol tradicional.
De acuerdo con el funcionario, estas competencias buscan aprovechar el impulso del Mundial 2026 para que la práctica del deporte “crezca y permanezca en nuestro país”.
Estamos preparando tres mundialitos y una copa internacional con nuevas disciplinas y grupos de población que normalmente no encuentran espacio en el futbol tradicional”, afirmó.
El objetivo, agregó, es recuperar el uso de los espacios deportivos del IMSS y convertirlos en escenarios de formación, integración y desarrollo físico.
Mundialito IMSS Mujeres de Futsal: una cantera para el talento femenil
El primer torneo será el Mundialito IMSS Mujeres de Futsal, organizado en coordinación con la Secretaría de las Mujeres. Robledo recordó que el futsal —una disciplina nacida en Uruguay en los años 30, jugada en espacios reducidos y con un balón de bote controlado— representa una oportunidad para reforzar el crecimiento del futbol femenil en México.
La selección femenil está viviendo un momento importante, debutó en el mundial de la CONCACAF; por eso buscamos que el Seguro Social se convierta en una cantera de talento, sobre todo de la rama femenil”, señaló.
El torneo reunirá 188 equipos Sub-21, más de 1,200 futbolistas en 80 municipios de 31 estados y se disputará del 1 de febrero al 29 de marzo en 124 centros de seguridad social del IMSS. Además, se celebrará una Supercopa y la gran final en el Estadio Olímpico Universitario, junto con procesos de detección de talento bajo estándares FIFA.La convocatoria se publicará el 1 de diciembre.
Mundialito de Walking Futbol: deporte seguro para personas desde los 50 años
El segundo torneo será el Mundialito de Futbol Sin Correr (Walking Futbol), una modalidad que nació en Inglaterra y que está diseñada para personas mayores o con movilidad reducida. Robledo detalló que la intención es que más personas puedan volver a practicar este deporte sin riesgos.
La regla del futbol sin correr es clara: no se corre, no hay contacto físico agresivo y el balón se juega a baja altura, por lo que esta modalidad evita lesiones y permite que más personas se mantengan activas”, explicó.
La competencia se realizará del 5 de abril al 3 de mayo en los 124 centros deportivos del IMSS, y la convocatoria también estará disponible a partir del 1 de diciembre.
IMSS 21: futbol adaptado para niñas y niños con Síndrome de Down
El tercer mundialito será el IMSS 21, un torneo adaptado para niñas y niños con Síndrome de Down, con reglas modificadas para garantizar su seguridad e impulsar su desarrollo físico.
Robledo explicó que esta actividad fue diseñada “para apreciar la seguridad, la integridad y el desarrollo físico de los niños”.En total, participarán 58 equipos, que jugarán en 58 canchas de futbol 7 del IMSS. La convocatoria será publicada el 1 de diciembre.
Street Child World Cup 2026: México será sede en instalaciones del IMSS
Finalmente, Robledo confirmó que México será sede de la Street Child World Cup 2026, un evento internacional que desde 2010 se realiza previo a cada Mundial para reunir a niñas y niños que han vivido en situación de calle y que encontraron en el futbol una herramienta de transformación social.
Es muy significativo porque se organiza entre niñas y niños que han vivido en situación de calle o vulnerabilidad extrema y que encontraron en el futbol una manera de salir adelante”, destacó.
En esta edición participarán 30 equipos de 24 países, en ramas varonil y femenil. El torneo se llevará a cabo del 5 al 15 de mayo de 2026 en el Centro Vacacional IMSS de Huastepec, y contará con la presencia de figuras internacionales involucradas con el proyecto desde 2010.
El director del IMSS subrayó que las cuatro iniciativas comparten una misma visión:
Estas actividades expresan una idea: que el futbol puede abrir la cancha para todas y para todos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

La Selección Mexicana presenta su nueva camiseta rumbo al Mundial 2026

Guadalajara se alista para la Copa Mundial 2026 con rutas de murales, espectáculos en la Minerva y conciertos de Carlos Santana, Maná y Alejandro Fernández

Así es el Plan Kukulkán, de Harfuch, para el Mundial 2026; combatirá desde robos hasta turismo sexual

AIFA pierde pasajeros: caída internacional ‘golpea’ rumbo al Mundial 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados