Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

Frente Nacional por las 40 Horas convoca marchas este 23 de noviembre en Saltillo y Torreón para exigir reactivación de la reforma laboral

En ambas ciudades se llevarán a cabo actividades informativas y se dará lectura a un posicionamiento público sobre el estatus actual de la reforma.

Frente Nacional por las 40 Horas convoca marchas este 23 de noviembre en Saltillo y Torreón para exigir reactivación de la reforma laboral

México.- El Frente Nacional por las 40 Horas anunció dos movilizaciones en Saltillo y Torreón para exigir que el Congreso de la Unión retome la discusión de la reforma que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.

El colectivo señaló que, a pesar de haber sido presentada en 2023, la iniciativa permanece detenida y continúa siendo una de las demandas más urgentes para el sector trabajador.

A continuación, se detallan los horarios, sedes, motivos de la marcha y los aspectos centrales de la propuesta legislativa.

Horarios y sedes de las movilizaciones

Las marchas se realizarán el domingo 23 de noviembre en los siguientes puntos:

Saltillo

  • 2:00 p.m.
  • Estación Libertad

Torreón

  • 5:30 p.m.
  • Alameda de Torreón

En ambas ciudades se llevarán a cabo actividades informativas y se dará lectura a un posicionamiento público sobre el estatus actual de la reforma.

¿Qué demanda el Frente Nacional por las 40 Horas?

El movimiento exige que el Congreso reactive de inmediato la discusión del dictamen. De acuerdo con Azael Charles, integrante de la coordinación estatal en Coahuila, la reforma:

  • “quedó detenida en la administración pasada”
  • no ha avanzado de manera sustancial con el nuevo Congreso
  • se congeló “para no sacar raja política”, sostuvo
  • y no se han visto acciones reales ni contundentes para garantizar más descanso a la clase trabajadora.

Charles también cuestionó los foros organizados por la Secretaría del Trabajo, los cuales —según dijo— iniciaron tarde y con participación limitada. Afirmó que los integrantes del Frente asistieron “por presión, no por invitación”.

Puntos clave de la reforma para establecer la jornada de 40 horas

La propuesta plantea una modificación al artículo 123 constitucional con los siguientes elementos principales:

1. Reducción de la semana laboral a 40 horas

La jornada ordinaria quedaría limitada a ese máximo.

2. Pago de horas extra a partir de la hora 41

No se eliminan las horas extra; solo cambia el punto desde el cual deben pagarse.

3. Sin reducción salarial

El Frente enfatiza que no debe haber afectaciones al ingreso ni a las prestaciones de los trabajadores.

4. Mayor tiempo libre y mejor convivencia familiar

Los impulsores argumentan que la reforma responde a una necesidad real de equilibrio entre vida personal y laboral. “El ocio es algo revolucionario. Que la clase trabajadora tenga espacios para convivir y, si no quiere hacer nada, también”, expresó Charles.

Organización de las movilizaciones en Coahuila

El Frente destacó que cualquier persona puede sumarse a las actividades.

En Saltillo, los organizadores cuentan con un núcleo estable de 20 a 25 personas, aunque la participación aumenta durante las convocatorias. “Se nos van uniendo personas ya en la actividad”, explicó el vocero.

Tanto en Saltillo como en Torreón se presentará un pronunciamiento donde se reiterará que, aunque el Gobierno Federal ha mencionado la reforma, el Congreso no ha dictaminado el proyecto.

Exigencias centrales del Frente Nacional por las 40 Horas

El colectivo llamó a que:

  • El dictamen avance sin gradualidad, es decir, con implementación inmediata.
  • Se respeten las fechas comprometidas para la entrega de conclusiones de los foros.
  • Se presente un proyecto formal ante el Congreso lo antes posible.

En su posicionamiento, el Frente afirmó que el descanso, la convivencia y el ocio no pueden seguir postergándose, y subrayó que la reforma debe aprobarse sin afectar a la clase trabajadora.

¿Qué sigue para la reforma de las 40 horas?

Aunque el Gobierno Federal ha reiterado que la reducción de la jornada laboral forma parte de la agenda laboral, el Congreso aún no vota el dictamen.

Por ello, el Frente convocó a la ciudadanía a participar en las movilizaciones para presionar por su aprobación y mantener el tema visible en la agenda pública.

También te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Holanda los trabajadores tienen semanas de 4 días y condiciones de primera

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS