Encuentran a una mujer muerta dentro de la cámara fría de un supermecado en Tlaxcala y la empresa donde trabajaba reveló la posible causa
Hasta el momento no se ha determinado si hubo responsabilidad de algún compañero o negligencia por parte del establecimiento.
TLAXCALA.- Una mujer de 55 años perdió la vida al interior de la cámara de refrigeración de un supermercado en Apizaco, Tlaxcala, donde autoridades ya investigan si su muerte fue consecuencia de un infarto o si podría tratarse de un feminicidio.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes en la tienda Super Rivera, después de que empleados solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia al encontrar a su compañera, Matilde Yadira N., tirada e inconsciente en el área frigorífica, indicó Telediario.
Policías municipales y paramédicos arribaron al sitio y realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero confirmaron que la trabajadora ya no presentaba signos vitales.
La FGJE abre investigación para esclarecer la muerte
Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al anfiteatro, donde la necropsia determinará la causa de muerte.
De acuerdo con testimonios de empleados, la mujer realizaba sus labores habituales cuando, repentinamente, dejó de responder.
Tras buscarla, “uno de ellos la localizó en el área frigorífica, donde pasó al menos 20 minutos sin que nadie se diera cuenta de lo que había ocurrido, por lo que la FGJE investigará si su muerte fue un accidente laboral o la provocó algún tercero.”
La empresa señala posible afección cardíaca
Horas después, la Jefatura de Recursos Humanos emitió un comunicado en el que aseguró que “la causa probable del fallecimiento fue una afección cardíaca”, con base en “primeros indicios observados”.
La empresa agregó: “Se informa que se está brindando toda la colaboración necesaria a las autoridades para el esclarecimiento y documentación correspondiente del caso”.
Hasta el momento no se ha determinado si hubo responsabilidad de algún compañero o negligencia por parte del establecimiento.
Las autoridades serán quienes definan las causas del fallecimiento tras la necropsia de ley y las investigaciones correspondientes.
Te puede interesar: Dos hombres van a proceso penal; uno amenazó de muerte a su ex para que volviera con él
¿Qué provoca un ataque cardíaco? Así ocurre el proceso que pone en riesgo la vida
Los ataques cardíacos continúan siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, y aunque pueden ocurrir de forma repentina, su origen suele estar relacionado con procesos internos que afectan de manera directa al corazón.
Especialistas explican que la mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren, según Medlineplus.
El infarto de miocardio, término médico del ataque cardíaco
De acuerdo con información médica, “el término médico para esto es infarto de miocardio.”
Esta condición se desarrolla cuando una sustancia llamada placa se adhiere gradualmente a las paredes de las arterias coronarias. La placa está compuesta de colesterol y otros tipos de células que reducen el espacio por donde circula la sangre.
Cómo se desencadena un ataque al corazón
Un episodio cardíaco puede ocurrir de varias maneras. Una de las más frecuentes sucede cuando “se presenta una interrupción en la placa. Esto provoca que las plaquetas sanguíneas y otras sustancias formen un coágulo de sangre en el sitio que bloquea la mayor parte o todo el flujo de sangre oxigenada a una parte del miocardio. Esta es la causa más común de un ataque cardíaco.”
Aunque este es el mecanismo más habitual, especialistas señalan que “la causa de un ataque cardíaco no siempre se conoce, sin embargo existen factores de riesgo bien conocidos.”
Situaciones en las que puede presentarse un infarto
Un ataque cardíaco puede manifestarse en momentos inesperados o durante actividades cotidianas. Según la información médica, un ataque al corazón puede ocurrir:
- “Cuando usted está descansando o dormido”
- “Después de un aumento súbito en la actividad física”
- “Cuando está activo afuera con clima frío”
- “Después del estrés emocional o físico súbito e intenso, incluyendo una enfermedad”
Un recordatorio sobre la prevención
Aunque no siempre es posible predecir un ataque cardíaco, comprender cómo se desarrolla y bajo qué condiciones puede ocurrir ayuda a reconocer señales de riesgo y a buscar atención médica temprana, especialmente en personas con antecedentes cardiovasculares.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados