Detienen a hombre de 79 años que vivió más de 7 décadas en EEUU; su familia alerta deterioro de salud en centros de ICE
El hombre fue arrestado a finales de octubre durante una cita obligatoria con ICE en Orlando.

Paul John Bojerski, un hombre de 79 años que ha vivido más de siete décadas en Estados Unidos, comparecerá el martes ante un juez de migración en Miami, mientras su familia denuncia un grave deterioro en su salud debido a las condiciones en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según información de EFE Noticias.
Bojerski, nacido en un campo de refugiados en Alemania tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y de origen polaco, emigró legalmente a Estados Unidos en 1952, cuando tenía cinco años. Desde entonces, ha residido en la ciudad de Sanford, Florida, aunque nunca obtuvo la ciudadanía estadounidense, informó el Orlando Sentinel.
Fue detenido tras décadas en el país y una orden de deportación antigua
El hombre fue arrestado a finales de octubre durante una cita obligatoria con ICE en Orlando. En su historial figuran condenas de los años sesenta y setenta que derivaron en una orden de deportación que durante décadas no había sido ejecutada.
En julio, Bojerski acudió como de costumbre a una oficina de ICE, donde le indicaron que debía abandonar voluntariamente el país o enfrentaría la deportación. Le solicitaron volver el 30 de octubre con planes de viaje, pero, según su familia, no podía cumplir esa instrucción: no tiene pasaporte ni un país dispuesto a recibirlo.
Traslado a “Alligator Alcatraz”, un centro señalado por condiciones “inhumanas”
Sin poder presentar un itinerario de salida, ICE lo detuvo y lo trasladó en un viaje de ocho horas al centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado al oeste de Miami, en plena zona natural de los Everglades. Este recinto ha sido duramente criticado por activistas migratorios desde su apertura en julio por presuntas condiciones “inhumanas”.
Exdetenidos han denunciado allí comida en mal estado, falta de atención médica, problemas de agua y saneamiento, infestación de mosquitos y largas esperas para comunicarse con el exterior.
Familia denuncia deterioro de salud: ahora usa silla de ruedas y ha sufrido caídas
La familia de Bojerski asegura que el hombre llegó al centro caminando por su propio pie, pero actualmente depende de una silla de ruedas. También perdió acceso a medicamentos y tratamientos necesarios tras cirugías de espalda, y denuncian que incluso cayó de la silla y permaneció varias horas en el suelo sin ser atendido.
Tras las quejas, Bojerski fue trasladado al centro de detención de Krome, en Miami.
Te puede interesar: ICE realiza redada masiva en Carolina del Norte; autoridades locales se desvinculan de la operación
Audiencia clave para solicitar libertad bajo fianza
Este martes, Bojerski tendrá una audiencia en Krome donde se determinará si puede obtener la libertad bajo fianza mientras continúa su proceso migratorio.
Su caso ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos, que señalan que detener a un hombre de casi 80 años, con problemas de salud y sin país al cual ser deportado, evidencia fallas en el sistema migratorio estadounidense y en las condiciones de los centros de detención.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados