Colegio de Abogados de México ofrece asesoría jurídica a afectados por la marcha de la Generación Z
El Colegio de Abogados habilitó un correo especial para orientar y representar legalmente a personas detenidas o lesionadas durante la marcha, tras condenar la represión y defender el derecho a la protesta pacífica.

El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) abrió un servicio especial de asesoría jurídica dirigido a las personas que fueron detenidas o lesionadas durante la marcha de la Generación Z, una movilización que terminó en enfrentamientos y acusaciones de represión contra jóvenes manifestantes.
La institución informó a través de su cuenta de X que puso a disposición el correo incam.atencion1511@gmail.com para recibir solicitudes de apoyo, brindar orientación inicial y, cuando sea necesario, canalizar representación legal.
Para agilizar la atención, el Colegio pidió a las personas interesadas enviar:
- Nombre completo
- Un medio de contacto
- Una breve descripción de los hechos
La apertura de esta línea se anunció horas después de que el propio INCAM emitiera un enérgico posicionamiento público condenando los hechos registrados durante la protesta.
El Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México habilita una línea de atención para brindar asesoría jurídica gratuita a personas afectadas por detenciones o lesiones durante la marcha del 15 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México. pic.twitter.com/jXjTxeFAJt
— Colegio de Abogados (@INCAM_Abogados) November 17, 2025
Te puede interesar: Familiares de detenidos en marcha de la Generación Z acusan que buscan imputarlos por tentativa de homicidio
Pronunciamiento previo del Colegio: condena a la represión
En su declaración oficial, el Colegio de Abogados advirtió que la actuación policial durante la movilización significó una violación directa a derechos fundamentales, entre ellos:
- La libertad de expresión
- El derecho de reunión
- La protesta pacífica
Estos principios, señaló, son “pilares democráticos que deben garantizarse, no restringirse a través del uso de la fuerza pública”.
“La juventud no es enemiga del Estado”
El INCAM destacó que los jóvenes asistentes reclamaban condiciones de paz y seguridad, por lo que calificó como injustificable que fueran dispersados mediante acciones violentas.
La organización afirmó que criminalizar sus demandas erosiona la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de proteger la dignidad humana. Para la institución:
La juventud “no es enemiga del Estado”, sino una voz moral que recuerda que la seguridad pública debe funcionar como garante de derechos y no como herramienta de intimidación.
Además, rechazó cualquier narrativa que busque responsabilizar a quienes ejercen de manera legítima su derecho a exigir un país más seguro.
Solidaridad con lesionados y defensa del derecho a protestar
El Colegio también expresó su solidaridad con las personas lesionadas y sus familias, subrayando que ninguna autoridad puede utilizar la fuerza pública para silenciar exigencias legítimas de paz y justicia.
Recordó que el Estado tiene la obligación de proteger a la ciudadanía, no de reprimirla.
Con la habilitación del nuevo canal de atención legal, el INCAM reafirmó su compromiso histórico con:
- La defensa de los derechos humanos
- La legalidad
- La dignidad de cada persona
Asimismo, reiteró que la protesta pacífica es un derecho constitucional que debe ser plenamente garantizado.
Pronunciamiento del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México:
— Colegio de Abogados (@INCAM_Abogados) November 17, 2025
Condenamos toda forma de represión contra jóvenes que ejercen su derecho a manifestarse. La ley debe proteger, no intimidar. pic.twitter.com/meqWfGT6Uw
Te puede interesar: Sheinbaum pide investigar amenaza de muerte contra policía capitalina y posibles vínculos criminales en marcha de “Generación Z”
¿Por qué abrió esta asesoría el Colegio?
La decisión se tomó tras el saldo que dejó la movilización de la Generación Z:
- 40 policías hospitalizados
- 29 personas detenidas
La institución busca ofrecer acompañamiento jurídico a quienes pudieron resultar afectados, especialmente jóvenes manifestantes que denunciaron agresiones y actos de represión.
¿Qué pueden esperar quienes soliciten la asesoría?
El INCAM brindará:
- Orientación legal inicial
- Canalización a representación jurídica especializada
- Seguimiento a casos de detención o lesiones
- Atención directa por correo electrónico
El servicio está dirigido a cualquier persona que considere haber sufrido abusos durante la protesta.
Te puede interesar: Sheinbaum denuncia “provocadores” y “caras muy conocidas” de la derecha en la marcha de la Generación Z; sostiene que los jóvenes no fueron quienes generaron violencia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Quien convoca la marcha, convoca a agredir”: Cravioto responsabiliza a organizadores tras violencia en el Zócalo

Tras protestas de la Generación Z en el Zócalo, Sheinbaum asegura que pueblo y gobierno son invencibles

“Si se apoya a los de arriba, algún día les tocará a los de abajo”: Sheinbaum afirma que México es “invencible” con pueblo y gobierno unidos; rechaza hechos de violencia en marcha atribuida a la Generación Z

Alito Moreno ofrece asesoría jurídica del PRI a familias de jóvenes detenidos en marcha de la Generación Z

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados