Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum mantiene 72% de aprobación a mitad de sexenio, revela encuesta nacional de Question Mark

El estudio realizado en colaboración con El Heraldo Media Group confirma que la Presidenta supera el nivel de respaldo que tuvo Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo de gobierno.

Claudia Sheinbaum mantiene 72% de aprobación a mitad de sexenio, revela encuesta nacional de Question Mark

CIUDAD DE MÉXICO. 18 DE NOVIEMBRE.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conserva un sólido 72% de aprobación ciudadana, de acuerdo con los resultados más recientes de la encuesta nacional realizada por QM Estudios de Opinión, en colaboración con El Heraldo Media Group.

El Director General de Question Mark, Javier Murillo, destacó que la mandataria ha logrado sostener niveles de respaldo superiores al 70% durante los primeros meses de su administración, lo que la coloca por encima de los registros que obtuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo.

A estas alturas lo que nosotros veníamos viendo es que Andrés Manuel López Obrador se mantenía en niveles arriba del 65% como se mantuvo durante una buena parte de su presidencia, sin embargo, la presidenta lo que nos demuestra es que ha logrado mantenerse arriba del 70%”, señaló Murillo durante una entrevista en El Heraldo Radio.

Una medición nacional con alta confianza estadística

Murillo explicó que el estudio demoscópico se realizó del 4 al 6 de noviembre, mediante encuestas telefónicas aplicadas a 800 personas mayores de 18 años. La muestra fue distribuida en todo el territorio nacional para garantizar representatividad.

“Esta muestra efectiva de 800 personas nos da un margen de error del 3.5% y un nivel de confianza del 95%. Son encuestas telefónicas que se realizan a lo largo de todo el país a mayores de 18 años y tienen una representatividad nacional”, detalló.

Los resultados, difundidos durante el programa conducido por Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, confirman el respaldo mayoritario hacia la Presidenta.

Una tendencia sostenida en la opinión pública

El nivel de aprobación reportado no fue un caso aislado.En julio, una encuesta de la consultora Question Mark confirmó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantenía una sólida aprobación del 77% entre la población adulta, una cifra que se había reforzado desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Así lo explicó Javier Murillo, director general de la firma, durante una entrevista con Radio Resultados.

Murillo detalló que este estudio formó parte de un ejercicio demoscópico sistemático que la empresa realizaba desde octubre del año pasado, cuando Sheinbaum asumió la presidencia. Desde entonces, su aprobación había mostrado una tendencia ascendente y estable.

El experto aseguró que muchos esperaban que la aprobación bajara tras la llegada de Trump a la presidencia, pero ocurrió lo contrario.

“Cada obstáculo —por llamarlo de alguna forma— que encuentra la presidenta con Trump, ya sea aranceles, remesas, etcétera, la ha fortalecido y los ha sorteado perfectamente., señaló Murillo.

Dicho levantamiento se realizó del 2 al 5 de junio, justo después de la elección del Poder Judicial celebrada el 1 de junio. La muestra incluyó a 800 mexicanos mayores de 18 años, encuestados vía telefónica mediante un muestreo aleatorio, representativo a nivel nacional.

Question Mark suele medir la opinión pública inmediatamente después de eventos relevantes para determinar si éstos modificaban la percepción ciudadana. En ese caso, se hizo debido a la relevancia y polémica de la elección judicial; la aprobación presidencial se mantuvo en 77%.

Murillo explicó que la aprobación no se construía únicamente a partir de coyunturas políticas, sino del conjunto de acciones y resultados que los ciudadanos percibían día a día.

“Cuando preguntamos directamente si aprueban o desaprueban el trabajo del gobierno federal, casi ocho de cada diez responden que aprueban”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su 'Conferencia del Pueblo' del 28 de octubre del 2025. | Crédito: Presidencia

Redes sociales: ruido, algoritmos y la ilusión de consenso

En aquel entonces, Murillo advirtió que las redes sociales, especialmente X, no son un indicador confiable del ánimo social. Explicó que su análisis científico revela que, al eliminar el “ruido digital” —es decir, haters, cuentas extremas y contenido manipulado—, la tendencia de aprobación positiva hacia Sheinbaum se confirma.

“Todo esto es relativo a quién lee las redes”, dijo.

Nosotros, que hemos puesto ciencia detrás del análisis de lo que se dice en redes, lo que sí podemos observar es que si se elimina todo el ruido digital —que es difícil, no es fácil eliminarlo con este volumen de datos que se observa en las redes sociales—, cuando logramos aislar el ruido y eliminar a los extremos, la normalidad de la gente que no es hater o que no está en contra, o incluso aquellos que promueven todas las iniciativas de un personaje, en este caso de los gobernantes, lo que nos encontramos es que hay un espacio de verdad donde se comprueban estos números", agrego.

“Una vez eliminando el ruido, si tú te vas y sabes leer bien los medios digitales, se comprueban los números. Ahora, no hay que escuchar tanto a las redes —y sobre todo a X—, no hay que tomarlas tan en serio porque depende de la gente a la que nosotros sigamos y depende de lo que el algoritmo nos quiere presentar" concluyo.

Tal vez te interese: Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 18 de noviembre del 2025

Tal vez te interese: Lluvias fuertes, viento muy intenso y posible caída de nieve afectan al noroeste de México por el frente frío 15

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS