Así será el “Mundialito de Robótica”: el torneo mexicano donde niños y jóvenes aprenderán gratis a construir robots futbolistas rumbo al Mundial 2026
Con miras al Mundial 2026, el Gobierno impulsa un proyecto educativo que permitirá a niñas, niños y jóvenes construir robots futbolistas y fortalecer habilidades en matemáticas, ciencia y tecnología.

CIUDAD DE MÉXICO. 18 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Con la llegada del Mundial 2026, México no solo se prepara para recibir a miles de aficionados, sino también para impulsar el talento de sus niñas, niños y jóvenes a través del nuevo “Mundialito de Robótica”, un proyecto que une la pasión por el futbol con el aprendizaje científico y tecnológico.
La iniciativa fue anunciada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agencia de Transformación Digital, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este esfuerzo se suma a las acciones que diversas dependencias federales están emprendiendo para que el Mundial 2026 deje un legado educativo y formativo para la juventud mexicana.
Tal vez te interese: Cinco mil beneficiarios de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ participarán en el Mundial 2026
¿Qué es y qué busca el “Mundialito de Robótica”?
La titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que el objetivo principal del proyecto es fortalecer la formación académica y despertar el interés por áreas clave como matemáticas, programación, ciencia e inteligencia artificial.
El “Mundialito de Robótica” propone un reto emocionante:que los participantes construyan y programen robots capaces de jugar futbol.
Ruiz Gutiérrez destacó que la intención es aprovechar la emoción nacional por el Mundial para motivar a la juventud:
Estamos promoviendo de muchas formas la superación en las matemáticas, en la ciencia en general y también las humanidades. En este caso estamos promoviendo el Mundialito de Robótica. La finalidad es la pasión que niños, niñas y jóvenes tienen por el futbol, sobre todo cuando hay un Mundial”, dijo, según Milenio.
El proyecto también busca fomentar el trabajo colaborativo, ya que los robots —y los equipos que los construyan— deberán aprender a coordinarse para enfrentar desafíos dentro de un ambiente temático, inspirado en la Copa del Mundo.
“Se trata de que aprendan a programarlos, que trabajen de manera colaborativa, los robots y también los niños y las niñas... El objetivo final es que los participantes refuercen sus conocimientos en matemáticas, computación e inteligencia artificial”, agrego.

Categorías del concurso: ¿Quiénes pueden participar?
El “Mundialito de Robótica” contará con dos categorías diseñadas para abarcar distintos niveles educativos:
1. Categoría Ágil
Dirigida a:
- Niñas y niños de primaria
- Jóvenes de preparatoria
2. Categoría Abierta
Pensada para:
- Estudiantes de preparatoria
- Universitarios
- Otros niveles medios y superiores
La convocatoria está orientada a instituciones de educación Media Superior y Superior, que podrán registrar equipos para participar. Además, se anunció que en enero de 2026 se llevará a cabo un curso introductorio, el cual será transmitido en vivo desde las sedes participantes para facilitar el acceso a todas y todos los interesados.
¿Cuándo abre el registro?
Aún falta poco para que la competencia arranque formalmente. La Secihti anunció que la convocatoria oficial se publicará el viernes 28 de noviembre. Ahí se darán a conocer:
- Fechas de registro
- Sedes participantes
- Requisitos
- Indicaciones técnicas
Además, la dependencia adelantó que el evento contará no solo con participación nacional: ya se enviaron invitaciones internacionales y varios países confirmaron su asistencia.
Tal vez te interese: Mundial 2026 en México: Profeco lanza app para garantizar venta justa de boletos y proteger a la afición
Tal vez te interese: Profeco reporta que en operativo de El Buen Fin 2025, se han resuelto 94% de las inconformidades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cinco mil beneficiarios de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ participarán en el Mundial 2026

Guadalajara se alista para la Copa Mundial 2026 con rutas de murales, espectáculos en la Minerva y conciertos de Carlos Santana, Maná y Alejandro Fernández

Así es el Plan Kukulkán, de Harfuch, para el Mundial 2026; combatirá desde robos hasta turismo sexual

AIFA pierde pasajeros: caída internacional ‘golpea’ rumbo al Mundial 2026


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados