Alerta por bloqueos: qué carreteras podrían cerrar el 24 de noviembre en México
La movilización está convocada por transportistas y organizaciones campesinas en demanda de mayor seguridad y cumplimiento de pagos.

Organizaciones de transportistas y colectivos campesinos confirmaron un megabloqueo nacional para el próximo lunes 24 de noviembre, una jornada de protesta que se extenderá por gran parte del país y que podría generar afectaciones severas en las principales vías de comunicación.
El llamado fue encabezado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), quienes exhortaron a la ciudadanía a evitar viajes por carretera durante ese día.
En un mensaje difundido en redes sociales, ANTAC pidió la comprensión de la población y alertó sobre las condiciones de inseguridad que enfrentan diariamente los transportistas.
Hacemos una invitación a los transportistas y a la gente en general para que no salgan a carreteras el 24 de noviembre, ya que se llevará a cabo una manifestación en todo el país para exigir mayor seguridad en nuestras carreteras. Esperamos su comprensión”, señaló la organización.
¿Por qué habrá un paro nacional?
Las agrupaciones explicaron que la protesta no solo responde a las agresiones y robos contra transportistas, sino a la creciente inseguridad que enfrentan todos los usuarios de carreteras federales.
Entre los principales motivos destacan:
- Aumento de asaltos y violencia en tramos carreteros.
- Inseguridad para transportistas y viajeros en rutas federales.
- Incumplimiento de pagos y apoyos a productores del campo.
- Falta de respuesta del Gobierno Federal ante demandas de seguridad.
- Exigencia de mejores condiciones para el traslado de mercancías y el trabajo agrícola.
De acuerdo con los convocantes, la unión entre transportistas y organizaciones campesinas surge porque “las afectaciones ya no son únicamente sectoriales”, sino que representan un riesgo compartido para transportistas, productores y usuarios.

¿En qué lugares habrá bloqueos?
Aunque las organizaciones aún no han confirmado cada punto de cierre, anticiparon que al menos 25 estados participarán en la movilización y que las afectaciones podrían iniciar entre las 06:00 y las 08:00 horas del lunes 24.
Rutas que podrían verse afectadas
Las agrupaciones señalaron que los bloqueos podrían presentarse en carreteras estratégicas, entre ellas:
- México – Nogales
- México – Querétaro
- México – Puebla
Además, se prevén posibles cierres en accesos a la Ciudad de México, lo que podría complicar de manera significativa la movilidad en la zona metropolitana.
Aduanas bajo posible impacto
- Nuevo Laredo
- Manzanillo
- Veracruz
Estas aduanas son puntos clave para la entrada y salida de mercancías, por lo que la interrupción podría provocar retrasos logísticos a nivel nacional.

¿Qué recomiendan los transportistas y organizadores?
Las organizaciones solicitaron evitar cualquier viaje innecesario:
- No circular por carreteras federales el 24 de noviembre.
- Reprogramar traslados de carga y viajes largos.
- Tomar precauciones si se depende del transporte de mercancías.
- Consultar actualizaciones durante la mañana del lunes para conocer los puntos bloqueados.
Lo que sigue
Los convocantes señalaron que la protesta busca presionar al Gobierno Federal para que atienda sus peticiones antes de que la escalada de violencia y abandono del campo siga profundizándose. Hasta el momento, no se ha informado si autoridades federales sostendrán reuniones previas con las organizaciones para intentar frenar el paro nacional.
Te puede interesar: Bloquean carretera Transpeninsular en Camalú
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Madres en Resistencia: 21 días de plantón exigiendo justicia en Chiapas; colectivo denuncia intentos de desalojo y tácticas de desgaste

Fiscalía de Oaxaca ejecuta captura de C.H.B., acusado de secuestro agravado y violento robo a transportistas en carretera a San Agustín Loxicha tras más de una década de investigación

Rescate en carretera: Fiscalía de Oaxaca intercepta vehículo con víctima secuestrada y detiene a tres integrantes de red de préstamos “Gota a Gota”

¡Peligro en carretera! Ford llama a revisión urgente por riesgo eléctrico en más de 10,000 vehículos vendidos en México


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados