¿A partir de cuándo es obligatoria la CURP biométrica y qué pasa si no la tramito a tiempo?
La CURP biométrica será obligatoria desde 2026 para acceder a trámites y servicios básicos, por lo que se recomienda tramitarla antes de febrero para evitar saturaciones.

El 16 de julio de 2025 entró en vigor oficialmente la CURP biométrica, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación. A partir de principios de 2026, este documento será requisito indispensable para realizar trámites como inscripciones escolares, atención médica, cobro de apoyos sociales y obtención de documentos oficiales.
Te puede interesar: CURP biométrica será obligatoria en México: incluirá foto, huellas y funcionará con la app Llave MX, pero usuarios en redes temen por suplantación o robo de identidad
¿Qué incluye la CURP biométrica?
Este nuevo documento incorpora huellas dactilares, escaneo de iris, firma electrónica y fotografía digital, con el objetivo de reforzar la seguridad en la identificación ciudadana. Aunque no se ha establecido una fecha límite única para su obtención, las autoridades recomiendan tramitarla antes de febrero de 2026 para evitar largas filas y saturaciones en los módulos de registro, según Uno TV y N+
Consecuencias de no tramitarla
No contar con la CURP biométrica podría impedir realizar trámites esenciales como:
- Inscribirse en escuelas públicas
- Acceder a servicios médicos del sector salud
- Cobrar pensiones o apoyos gubernamentales
- Obtener documentos oficiales como INE, pasaporte o actas
La CURP biométrica ya funciona como ID oficial, por lo que dependencias públicas y privadas deberían aceptarla como identificación. Recuerda que a partir de febrero de 2026 la CURP Biométrica será obligatoria para trámites oficiales del gobierno. ¿Ya tienes la tuya? pic.twitter.com/S1vxY1mAJi
— Javier Matuk (@jmatuk) October 18, 2025
Aunque no se han anunciado multas económicas, sí se prevén restricciones administrativas que afectarían el acceso a servicios básicos. De hecho, algunas instituciones ya han comenzado a exigirla como identificación válida, según El Heraldo de México y Medio Tiempo.
¿Dónde y cómo tramitarla?
El trámite se realiza en módulos del Registro Civil o en oficinas habilitadas por el RENAPO (Registro Nacional de Población). Para obtenerla se requiere:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Captura de datos biométricos (huellas, iris y fotografía)
También te puede interesar: CURP biométrica será obligatoria en México: incluirá foto, huellas y funcionará con la app Llave MX
El proceso es gratuito y se está implementando de manera gradual en todo el país, según El Orbe y Vanguardia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí




Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados