A diferencia de Sheinbaum, Ricardo Salinas Pliego acusa “brutal represión” tras marchas del 15 de noviembre
Aprovechó también los recientes escándalos en Morena y los asesinatos de figuras públicas, como el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, para argumentar que los manifestantes tienen una demanda “legítima y urgente”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las movilizaciones realizadas el pasado 15 de noviembre en distintas ciudades del país, el empresario Ricardo Salinas Pliego publicó este viernes un escrito en el que denunció una supuesta “brutal represión” por parte de la policía capitalina y lanzó nuevas descalificaciones contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien se refirió despectivamente como “la encargada de despacho en Palacio Nacional”.
En el documento, difundido en sus redes sociales, el presidente de Grupo Salinas intensificó el tono de su confrontación con el gobierno federal, detonada tras la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que validó créditos fiscales del SAT por más de 48 mil millones de pesos pendientes desde hace más de una década.
Ataques a periodistas y críticas al gobierno federal
El magnate, quien promovió abiertamente las protestas del 15 de noviembre, dedicó un párrafo a los medios de comunicación, donde calificó a los periodistas como “seres despreciables” y les advirtió que “el circo está por terminar”.
En su mensaje al “pueblo de México”, Salinas Pliego acusó al gobierno de la Cuarta Transformación de ser un “gobierno sordo, ciego e intolerante”, integrado —según él— por “poderosos enfermos de dinero, encubridores de corruptos y perseguidores de disidentes”. También descalificó a los “periodistas a sueldo”, a quienes acusó de encubrir la gravedad de la situación del país.
Narrativa contra Morena y llamado a un “cambio profundo”
El discurso del empresario incorporó elementos que ha repetido desde su ruptura con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente relacionados con su conflicto fiscal. Esta vez, Salinas Pliego añadió una narrativa en la que presenta al gobierno de Morena como un régimen represor, mientras él se describe como parte de un movimiento social al que, dijo, “temen porque saben que tienen razón”.
Aprovechó también los recientes escándalos en Morena y los asesinatos de figuras públicas, como el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, para argumentar que los manifestantes —a los que describió como “muchos miles”— tienen una demanda “legítima y urgente”.
Acusaciones de complicidad con el crimen organizado
En su texto, el dueño de TV Azteca acusó directamente al gobierno federal de mantener complicidad con el crimen organizado y señaló prácticas como extorsiones, desapariciones y homicidios. También criticó lo que llamó un “asqueroso enriquecimiento ilícito” de familiares y funcionarios públicos, así como el presunto tráfico de influencias y entrega de la seguridad pública a grupos criminales.
“No es normal vivir sumidos en la inseguridad, la violencia y la corrupción”, escribió al justificar el motivo de las protestas.
Advertencias sobre un “riesgo autoritario” y guiño rumbo a 2030
Salinas Pliego aseguró que México enfrenta un “riesgo autoritario” comparable al de Chávez, Maduro, Castro y Stalin, aludiendo a la supuesta destrucción de libertades y persecución al pensamiento crítico.
No obstante, afirmó que existe una salida: “hay esperanza porque con la fuerza de quienes trabajan y piensan en libertad podemos corregirlo”.
El mensaje se alinea con sus crecientes intentos por posicionarse políticamente rumbo a la elección presidencial de 2030, escenario en el que ya ha insinuado interés en participar.
También te puede interesar: Sheinbaum denuncia “provocadores” y “caras muy conocidas” de la derecha en la marcha de la Generación Z; sostiene que los jóvenes no fueron quienes generaron violencia
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados