Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Michoacán

Michoacán ya tiene nuevo Secretario de Seguridad tras semanas del asesinato de Carlos Manzo: José Antonio Cruz Medina dará seguimiento al “Plan Michoacán” de Claudia Sheinbaum, confirma Ramírez Bedolla

Michoacán designa a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El gobierno estatal promete un “relevo estratégico” y mayor coordinación con la Federación para contener la violencia.

Michoacán ya tiene nuevo Secretario de Seguridad tras semanas del asesinato de Carlos Manzo: José Antonio Cruz Medina dará seguimiento al “Plan Michoacán” de Claudia Sheinbaum, confirma Ramírez Bedolla

MICHOACÁN.- El gobierno de Michoacán oficializó la designación de José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El anuncio llega dos semanas después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, un hecho que incrementó la presión pública y política sobre las autoridades estatales.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó el nombramiento a través de redes sociales. En su mensaje explicó que la llegada de Cruz Medina “forma parte de una estrategia para fortalecer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, en coordinación con el gobierno federal y alineado con la política de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Por qué se hizo el cambio en Seguridad Pública?

El relevo ocurre después de la salida del anterior secretario, Juan Carlos Oseguera Cortés, y del subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, quienes fueron removidos de sus cargos.

  • La orden para separar del cargo a Oseguera Cortés provino directamente del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, de acuerdo con fuentes oficiales.
  • Horas antes del anuncio del nuevo secretario, el gobierno estatal ya había confirmado el nombramiento de Ramsés Adalid Vega Sayabedra como nuevo subsecretario de Operación Policial, un puesto clave para las tareas de despliegue territorial.

Con estos movimientos, la administración de Ramírez Bedolla busca recomponer la estructura operativa tras semanas marcadas por violencia, cuestionamientos ciudadanos y presiones políticas.


Trayectoria del nuevo secretario: ¿quién es José Antonio Cruz Medina?

Cruz Medina no es ajeno a las tareas de seguridad en Michoacán. Durante la actual administración ha ocupado cargos relevantes que lo acercaron a las áreas de investigación e inteligencia criminal.

Cargos anteriores

  • Subsecretario de Investigación Especializada. Ahí condujo indagatorias de alto perfil, entre ellas la que permitió la detención de Jesús “N”, alias El Chuy o La Hamburguesa, en el municipio de Zacapu.
  • Vicefiscal de Inteligencia e Investigación Criminal. Ocupó este cargo desde el 18 de agosto, tras la llegada de Carlos Torres Piña a la Fiscalía General del Estado (FGE). Desde esa posición coordinó casos considerados de alto impacto.

Su ascenso a la SSP se interpreta como una apuesta del gobierno estatal por alguien con experiencia en investigación, con vínculos directos con las áreas de procuración de justicia y un perfil orientado al análisis criminal.

El gobernador Ramírez Bedolla calificó la llegada del nuevo secretario como “un relevo estratégico” dentro del plan integral de seguridad.

¿Cómo impacta este nombramiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia?

El gobierno estatal sostiene que los recientes cambios buscan fortalecer la coordinación con la Federación, un punto central del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Ejército y Guardia Nacional logran primeras detenciones con el Plan Michoacán. | Crédito: X @Defensamx/Especial


Puntos clave del enfoque federal-estatal

  • Alineación con la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Mayor acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Refuerzo de operaciones contra grupos delictivos que operan en diversas regiones del estado.
  • Reestructuración interna para mejorar la capacidad de respuesta ante hechos violentos.

La administración estatal enfatiza que una cooperación más estrecha con el gobierno federal será determinante para contener la escalada de violencia que mantiene a varias regiones bajo vigilancia especial.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum ya está dando resultados luego de que la Guardia Nacional y el Ejército detuvieron a cinco extorsionadores de limoneros

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS