El Imparcial / México / Michoacan

Michoacán nombra a nuevo secretario de Seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

El relevo llega en pleno despliegue del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y tras semanas de tensión por hechos violentos.

El gobierno de Michoacán oficializó la llegada de José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), un movimiento que ocurre dos semanas después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y en plena aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado junto con el gobierno federal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó el relevo a través de redes sociales, donde afirmó que la designación forma parte de un esfuerzo para fortalecer la estrategia de seguridad estatal. Según explicó, el nuevo secretario representa “un relevo estratégico” dentro del plan de seguridad que mantiene coordinación directa con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Quién es José Antonio Cruz Medina

El nuevo secretario de Seguridad Pública es una figura con trayectoria en investigación criminal dentro de la actual administración estatal.

Puntos clave de su carrera

  • Ingresó al gobierno de Michoacán como subsecretario de Investigación Especializada, donde encabezó diversas indagatorias.
  • Durante esa etapa se logró la detención de Jesús “N”, alias El Chuy o La Hamburguesa, en el municipio de Zacapu.
  • El 18 de agosto, con la llegada de Carlos Torres Piña a la Fiscalía General del Estado, Cruz Medina asumió la Vicefiscalía de Inteligencia e Investigación Criminal.
  • Desde ese puesto coordinó operativos e investigaciones de alto impacto junto a áreas de procuración de justicia.

Su ascenso a la SSP es interpretado como una apuesta por una figura con experiencia técnica, capacidad de investigación y vínculos directos con el aparato de justicia estatal.

¿Por qué cambiaron al secretario de Seguridad?

La sustitución se da tras la salida de:

  • Juan Carlos Oseguera Cortés, anterior secretario de Seguridad Pública.
  • José Ortega Silva, subsecretario de Operación Policial.

Fuentes oficiales señalaron que la instrucción para cesar a Oseguera Cortés provino directamente del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch.

Previo al anuncio del nuevo secretario, también se confirmó la designación de Ramsés Adalid Vega Sayabedra como subsecretario de Operación Policial, pieza clave para el despliegue táctico en territorio.

Con estos cambios, el gobierno estatal busca recomponer la estructura operativa tras semanas marcadas por violencia, presión política y cuestionamientos sobre los resultados en materia de seguridad.

Te puede interesar: Le encuentran un arma de fuego y detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro en Michoacán

Temas relacionados