Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Julion Alvarez

Julión Álvarez desmiente detención de su piloto tras arresto en Honduras por narcotráfico

El cantante aseguró que él, su piloto, copiloto y parte de su equipo habían viajado sin contratiempos y se encontraban ya en territorio mexicano.

Julión Álvarez desmiente detención de su piloto tras arresto en Honduras por narcotráfico

El cantante Julión Álvarez se vio obligado a emitir un comunicado oficial para desmentir categóricamente la detención de uno de sus pilotos, tras la confusión generada por una noticia viral en redes sociales.

La aclaración se produce en un contexto donde las autoridades hondureñas confirmaron el arresto de un piloto privado que trabajaba para el artista, por delitos relacionados con el narcotráfico.

Te puede interesar: Julión Álvarez reacciona a las críticas por cantar con Ángela Aguilar y Christian Nodal en Jalisco

El comunicado oficial del cantante

A través de historias de la red social Instagram (@lospasosdejulion), Julión Álvarez abordó directamente los rumores. El artista aseguró que la información sobre la detención de su piloto era “completamente falsa”.

Afirmó que su piloto José Alvarado, junto con el copiloto Jesús Cortez y parte de su equipo, incluido él mismo, habían viajado sin contratiempos en un jet Learjet 31 y se encontraban ya en territorio mexicano.

El cantante hizo un llamado a los medios y al público para ignorar la información falsa que circulaba en línea.

Los hechos: Arresto en Honduras por narcotráfico

Horas antes, la Dirección Nacional Policial Antidrogas de Honduras informó sobre el arresto de un piloto privado que presuntamente prestaba servicios para Julión Álvarez.

La captura se realizó en el Aeropuerto Internacional de Toncontín, en Tegucigalpa, acusado de actos preparatorios para el tráfico ilícito de drogas.

Historial delictivo y elementos incautados

El piloto detenido mantenía una orden de captura vigente desde el 10 de julio de 2014, emitida por autoridades mexicanas por el mismo delito de narcotráfico.

A pesar de esta orden, continuaba trabajando como parte del personal de servicio del cantante. Durante el registro, las autoridades hondureñas le decomisaron:

  • Una tableta electrónica
  • Un teléfono móvil
  • 3.100 dólares estadounidenses
  • 3.000 pesos mexicanos
  • Un pasaporte a nombre de otra persona

Antecedentes policiales del piloto

La Policía hondureña reveló que el sospechoso ya tenía un historial delictivo. Había sido arrestado previamente once años antes, el 6 de julio de 2014, en el Aeropuerto Internacional Golosón (hoy Guillermo Anderson) en La Ceiba.

En aquella ocasión, junto a otro piloto, intentó despegar una avioneta sin la autorización correspondiente de la torre de control.

Contexto del arresto y repercusiones para Julión Álvarez

El arresto se produjo después de que Julión Álvarez ofreciera un concierto en Tegucigalpa el sábado. El piloto mexicano fue puesto a disposición de las autoridades hondureñas para continuar con las diligencias administrativas y judiciales correspondientes.

Este incidente se suma a otros contratiempos internacionales recientes para el cantante. En mayo de este año, tuvo que cancelar un concierto en Texas, Estados Unidos, debido a la supuesta revocación de su visa estadounidense, un episodio que reavivó las tensiones previas con el gobierno de ese país.

Te puede interesar: Tunden a Julión Álvarez por destrozar el celular de un fan durante un concierto

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS