Aumenta la mortalidad infantil y persisten rezagos en salud y educación en la primera infancia en México
Además de los problemas de salud, el Early Institute alertó sobre el rezago en educación inicial y preescolar, el cual genera brechas en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.

En México, cientos de niñas y niños de 0 a 5 años enfrentan carencias en salud y educación, condiciones que afectan su bienestar y desarrollo integral.
De acuerdo con el reporte ¿Cómo vamos con la primera infancia?, elaborado por Early Institute, el país registró un incremento de 1.2% en la mortalidad infantil: de 15.2% en 2022 pasó a 16.4% en 2023.
Causas del aumento en mortalidad infantil
El pediatra Miguel Ángel Guagnelli, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, señaló que entre los factores que podrían estar influyendo destacan la falta de vacunación, la escasez de clínicas cercanas y la baja atención prenatal.
“En el país lo que se ha visto… es la disminución de la mortalidad infantil, pero sigue ocurriendo principalmente por prematurez, complicaciones al nacimiento, falta de servicios en zonas rurales y que los padres no vacunen a sus hijos”, dijo en entrevista.
Las entidades con mayor mortalidad en menores de cinco años son:
- Tlaxcala (20.83%)
- Michoacán (20.82%)
- Morelos (20.80%)
- Yucatán (20.3%)
- Chihuahua (20.18%)
Guagnelli también enfatizó que muchas enfermedades se pueden prevenir desde el periodo prenatal, pero esto requiere infraestructura adecuada: “Sin infraestructura no hay servicios que se puedan recibir”.
Impacto de la pandemia en la salud infantil
El especialista advirtió que la pandemia por Covid-19 también dejó efectos duraderos en la salud de la primera infancia. Hubo una fuerte caída en la vacunación, lo que elevó el riesgo de enfermedades prevenibles entre niños nacidos entre 2020 y 2024.
“Es posible que la mortalidad infantil en este grupo de edad sea todavía consecuencia de la pandemia”, agregó.
Rezago educativo en la primera infancia
Además de los problemas de salud, el Early Institute alertó sobre el rezago en educación inicial y preescolar, el cual genera brechas en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.
Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero, subrayó la importancia del preescolar en la formación infantil: “El preescolar sienta las bases cognitivas, físicas, emocionales y neurológicas… es la etapa donde se consolidan los mínimos indispensables para una trayectoria escolar exitosa”.
Los estados con mayor incremento en rezago de acceso a educación inicial entre 2022 y 2024 son:
- Querétaro (-13%)
- Chiapas (-11.1%)
- Quintana Roo (-9.1%)
- Michoacán (-6.4%)
- Tlaxcala (-5.7%)
Vázquez del Mercado criticó que el nivel preescolar ha sido “olvidado en la agenda pública”, pese a su relevancia para el desarrollo integral.
También te puede interesar: UNICEF denuncia bloqueo de insumos esenciales para vacunación infantil y alimentación en Gaza
Recomendaciones para las autoridades
El Early Institute emitió una serie de recomendaciones para mejorar la atención de la primera infancia:
- Reconocer a la primera infancia como prioridad nacional y destinar recursos suficientes.
- Coordinar a instituciones de los tres niveles de gobierno para lograr políticas efectivas.
- Involucrar a familias, sociedad civil y sector privado en la construcción de soluciones.
- Monitorear y evaluar el uso de recursos para garantizar eficiencia y transparencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

INEGI revela que México vive una dualidad en mortalidad: la población general muere mayoritariamente por enfermedades crónicas no transmisibles y la población joven enfrenta un riesgo letal por homicidios, evidenciando la necesidad de políticas públicas integrales en salud y seguridad

Estas son las seis señales de que un niño crece en un hogar emocionalmente saludable, según expertos

Estos son los 10 alimentos clave para fortalecer el sistema inmunológico de los niños, según expertos

¡Los tazos regresan! Las colecciones que marcaron nuestra infancia ahora valen miles de pesos en internet

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados